INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Torta del Casar reduce su facturación hasta los 8,5 millones de euros lastrada por la lengua azul

25/02/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
Bajada considerable en las ventas de la D. O. P. Torta del Casar de Cáceres en el año 2024 por la incidencia de la lengua azul y la subida de los costes. La producción de leche ha caído un 21,35% como consecuencia de la disminución de la producción y de la baja de tres ganaderías suministradoras. Para mitigar este problema en la medida de lo posible, las queserías han optimizado el proceso de transformación, subiendo del 74% hasta el 79% el total de litros transformados. Al pertenecer a la Denominación de Origen, no pueden utilizar leche de otras zonas de España para producir este queso. Costes De izquierda a derecha: Javier Muñoz, Antonia Molina y Ángel Pachehco. / E. P. Además, los costes han aumentado desde el 1,083 euros por litro en 2021 hasta 1,47 en 2024. Por este motivo, el sector transformador se ha visto en la necesidad de repercutir el alza de los precios en los productos para no incurrir en resultados negativos. El balance del pasado año concluyó con una disminución porcentual del 15,43% menos en kilogramos con respecto a 2023 hasta un total de 284.785 kilos, que se tradujeron en 571.537 unidades de Torta del Casar comercializadas. El formato pequeño del queso sigue siendo el preferido por los consumidores un año más y supone casi el 63% del total de las ventas. 8,5 millones A pesar de los desafíos encontrados el pasado año, la actividad económica global se ha traducido en casi 8,5 millones de euros para sus operadores económicos. Las ganaderías han recibido casi 2,8 millones por la venta de su producto y las queserías han facturado más de 5,7 millones. Los resultados del pasado año se han presentado en una rueda de prensa en el complejo cultural San Francisco de Cáceres con la presencia del presidente del consejo regulador, Ángel Pacheco; el director de Gestión, Javier Muñoz; y la diputada de Igualdad de la Diputación de Cáceres, Antonia Molina. "Un motor" Pacheco destacó que "aún con una reducción superior al 16%, está actividad sigue siendo un motor fundamental para la economía de la zona porque ayuda a generar empleos, fijando población en un área rural, mientras mantiene viva la producción de un queso tan singular y de larga tradición". El mercado nacional absorve más del 96% de las ventas totales del queso, siendo Extremadura la región que más producto consume seguida de Madrid y la zona centro, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Cabe destacar el incremento en Galicia y la cornisa cantábrica, donde han pasado de 5.242 a 9.057 unidades. Ventas internacionales Las ventas internacionales sí han disminuido en un 16,6% ante el descenso de la producción, ya que las queserías han priorizado abastecer a sus compradores españoles. Las plantaciones de cardo han aumentado desde 2023 gracias a la inversión de fondos europeos de 57.000 euros para mejorar y aumentar la extensión del cultivo hasta las 18 hectáreas con el objetivo de garantizar el suministro de esta materia prima, cuya flor es fundamental para coagular el queso. Suscríbete para seguir leyendo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies