La sequía y el granizo ya han dejado daños en casi 186.400 hectáreas en Aragón este año
Consulta aquí la portada de HERALDO de este lunes, 8 de julio de 2024
La sequía y el granizo ya han dejado daños en casi 186.400 hectáreas en Aragón este año
Herbáceos y frutales son los cultivos más afectados, según los partes de siniestro remitidos desde comienzos de año y hasta el pasado 1 de julio a Agroseguro.
La sequía está dejando cuantiosos daños en los cultivos de cereal.
Heraldo
Las adversidades climáticas no dan tregua al campo aragonés . Las organizaciones agrarias ya hablaban de cientos de miles de hectáreas dañadas y así lo corroboran los datos de Agroseguro. Desde que comenzara el año, los agricultores y ganaderos han presentado declaraciones de daños (por sequía, fauna, pedrisco, inundación, lluvia, viento e incluso incendio) en 207.459 hectáreas. Y aunque los riesgos son diversos, la falta de precipitaciones y las intensas granizadas se han convertido en los mayores enemigos de las producciones agrícolas, dejando daños en una superficie de casi 186.400 hectáreas, el 90% del total.
No se vive en esta campaña la extrema sequía que tuvieron que soportar los cultivos en la pasada campaña. Pero, aunque los embalses están a rebosar y no hay necesidad de racionar el riego, el secano de la práctica totalidad de la provincia de Teruel y de la margen derecha del Ebro en Zaragoza vuelve a sufrir este 2024 los estragos de la falta de agua. Lo prueban los datos de Agroseguro. De la superficie asegurada siniestrada, se han declarado pérdidas en casi 159.654 hectáreas, de las que la mayor parte se encuentran en la provincia de Teruel, donde las declaraciones por este siniestro roza las 76.500 hectáreas, repartidas esencialmente en las comarcas del Jiloca y Albarracín, pero también en la serranía de Montalbán y la Hoya de Teruel.
Zaragoza y Daroca son las zonas más afectadas por la sequía en la provincia zaragozana donde la superficie asegurada siniestrada supera ya las 65.000 hectáreas. Menos daños se han registrado en Huesca, donde las pérdidas por falta de lluvias se han extendido por una 14.500 hectáreas.
Te puede interesar
Fuerte granizada en Torralba de Ribota con calles teñidas de blanco y campos destrozados: "Ha hecho mucho daño"
Las tormentas de granizo también están siendo un quebradero de cabeza para los agricultores, ya que aunque habituales en la Comunidad, en los últimos años se están presentando con mayor intensidad, sobre mayor superficie y con efectos más devastadores. Hasta el pasado 28 de junio, se habían presentado partes de daños correspondientes a 25.226 hectáreas, una superficie que se elevó en casi 1.500 hectáreas más tras las fuertes granizadas del último fin de semana de junio.
Los cultivos herbáceos extensivos (cereal de secano) ha sido el más perjudicado por el impacto de la sequía, que, según aseguran las organizaciones agrarias, ha provocado que las cosechadoras no vayan siquiera a entrar en numerosas explotaciones. De hecho, aunque se incluyen otros siniestros, el número de hectáreas de cereal aseguradas dañadas hasta el pasado 1 de julio supera las 199.000, la gran mayoría de ellas por la escasez de agua.
Los leñosos, sobre todo frutales que se encuentran ahora en plena campaña de recolección, han sido los peor parados por el impacto del pedrisco, que también ha dañado viñedo, olivar y almendros.
Para aligerar al máximo las peritaciones, Agroseguro ha reforzado los peritajes en Aragón con 17 peritos llegados de otras zonas , con lo que trabajan en la Comunidad un total 47 profesionales.
Conforme a los criterios de