INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La raza autóctona retinta contará por primera vez con ayudas agroambientales

06/10/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Jerez de la Frontera (Cádiz), 5 oct (EFE).- La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha anunciado este jueves que la raza autóctona bovina retinta va a poder acogerse, por vez primera, a ayudas agroambientales. Jerez de la Frontera (Cádiz), 5 oct (EFE).- La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha anunciado este jueves que la raza autóctona bovina retinta va a poder acogerse, por vez primera, a ayudas agroambientales. Crespo ha participado en la clausura de la Asamblea General Extraordinaria de Asaja-Cádiz y allí, en declaraciones a los medios, ha señalado que la raza autóctona bovina retinta se acogerá a las ayudas agroambientales con la ampliación del presupuesto que ha llevado a cabo la Junta para razas autóctonas. Carmen Crespo ha incidido, por otra parte, en la importancia de que en la cumbre de líderes europeos en Granada se abra el debate de la necesidad de que Europa cuente con "soberanía alimentaria". Para la consejera, para seguir alimentando a 500 millones de europeos con alimentos "de calidad, con sabor y la máxima sostenibilidad" se necesitan directivas comunitarias que ayuden a seguir siendo competitivos y no que sean "lesivas para nuestros agricultores, exigiéndoles siempre más con menos". Crespo ha recordado la petición expresa del presidente del Gobierno de Andalucía, Juanma Moreno, de que Europa tenga en cuenta la perspectiva hídrica y climática en los fondos comunitarios para hacer frente con una mayor garantía a "los efectos de la sequía en el sur del sur", incluido el Next Generation. La consejera ha hecho hincapié en la importancia del establecimiento de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países para que los productores europeos no jueguen en desventaja con producciones foráneas y todos se rijan por los criterios de la Unión Europea en materia de sostenibilidad económica, social y laboral. EFE 1012095 fjs/vg
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies