INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La oveja Churra Lebrijana como emblema de recuperación ganadera en Sevilla

10/06/2025
En: interempresas.net
Digital
La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Servicios Públicos Supramunicipales, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, organizó una jornada de puertas abiertas con una programación que tuvo como protagonista a la oveja Churra Lebrijana o Marismeña, raza autóctona en peligro de extinción que se ha convertido en símbolo del compromiso provincial con la recuperación de especies ganaderas tradicionales. Los asistentes pudieron visitar en el patio de la Diputación varios ejemplares de Churras Lebrijanas procedentes de la finca Monte San Antonio, gestionada por la propia institución. Los pastores responsables ofrecieron información sobre el programa de recuperación genética y reproductiva que la Diputación puso en marcha tras localizar los últimos 20 ejemplares supervivientes de la raza, consolidando así una labor de conservación pionera en el ámbito ganadero andaluz. Como parte de esta apuesta por la visibilidad y la sensibilización, se lanzó también la campaña 'Apadrina una Churra', que permitirá a los ciudadanos conocer, amadrinar o apadrinar simbólicamente a una de estas ovejas a través de la web oficial de la Diputación, recibir un certificado nominativo y contribuir así a la difusión del valor cultural y ambiental de esta raza autóctona.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies