INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La ola de calor de mayo y junio castiga la cosecha de trigo en Salamanca: se esperan mermas de más del 25%

01/07/2025
En: Salamanca24horas.com
Digital
Campo La ola de calor de mayo y junio castiga la cosecha de trigo en Salamanca: se esperan mermas de más del 25% Los agricultores de toda la provincia ya venían anunciando esta situación durante el periodo de maduración del trigo, pero ahora, con el cultivo completamente seco y la cosecha inminente, la magnitud del daño se ha hecho evidente 30 jun 2025 - 07:00 Trigo La provincia de Salamanca se enfrenta a una preocupante realidad en sus campos de trigo. Las inusuales temperaturas elevadas registradas a finales de mayo y durante todo el mes de junio, que según los meteorólogos han superado entre 8 y 10 grados la media habitual para la época, han provocado un severo asurado en los cultivos, lo que se traduce en una merma significativa del grano que podría alcanzar o incluso superar el 25% de la cosecha en muchas parcelas. Los agricultores de toda la provincia ya venían anunciando esta situación durante el periodo de maduración del trigo, pero ahora, con el cultivo completamente seco y la cosecha inminente, la magnitud del daño se ha hecho evidente. Los terrenos más afectados son los de tipo más ligero, y las comarcas de Alba de Tormes y Peñaranda de Bracamonte han sido las más castigadas, aunque la problemática se extiende por toda la provincia. Cosecha "normal" y pérdidas para el agricultor Esta inesperada situación contrasta con las expectativas iniciales de una muy buena cosecha de cereales en Salamanca. En el caso del trigo, lo que se preveía como una campaña excepcional se quedará en una cosecha "normal tirando a buena". Sin embargo, este rendimiento, sumado a los bajos precios actuales de los cereales y a los elevadísimos costes de producción que enfrentan los agricultores, significa que el cultivo de trigo, el más importante en la provincia, no generará beneficios e incluso podría acarrear pérdidas en muchas parcelas. Futuro incierto para la siembra de cereal Esta perspectiva es "muy mala" para los agricultores salmantinos, que ya están inmersos en la planificación de la siembra para la campaña 2025-2026. La nula rentabilidad del cultivo de cereal se ha convertido en el principal tema de conversación en el sector, llevando a muchos a plantearse reducir la superficie dedicada al trigo y a buscar alternativas de cultivo que puedan ofrecer una mayor viabilidad económica. La incertidumbre sobre el futuro de la producción de cereal en la provincia es palpable. También te puede interesar
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies