INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La médica Isabel Viña aclara qué tipo de kiwi es mejor si te falta fibra

31/03/2025
En: elperiodico.com
Digital
Un nutricionista explica cuál es el mejor kiwi para el tránsito intestinal Prueba esto si quieres dormirte en 5 minutos El kiwi es una fruta fresca que forma parte de la dieta de muchas personas, tanto en España como en otros lugares del mundo. Su alto contenido en vitamina C, fibra y minerales lo convierten en una pieza fundamental para el desayuno diario o el postre perfecto para poner fin a cualquier comida. Pero no hace tanto era una fruta completamente desconocida en occidente, puesto que su origen comercial se remonta a la década del 1970. Antes de esta fecha, solo era conocido en China como un fruto silvestre del bosque. 'Yang-tao' era el nombre con el que se referían al kiwi los chinos, dos palabras que se traducen como "fruta del río Yang". Tiempo después, su semilla llegaría a Nueva Zelanda, donde a principios del siglo XX empezaría a producirse a gran escala. Aumento de la producción El volumen producido del kiwi a nivel mundial ha aumentado en la última década. En el año 2023, la producción global de esta fruta ascendió a 4,5 millones de toneladas, siendo China y Nueva Zelanda los países líderes en su producción. Estos datos del Anuario Kiwi 2023 de la consultora de mercado iQonsulting muestran el éxito y atractivo de esta fruta en el mercado internacional. Nueva variante Es sabido que esta fruta, de color marrón por fuera y generalmente verde por dentro, destaca por sus beneficios para el tránsito intestinal y la digestión. Su alto contenido en vitamina C, fibra y minerales lo convierte en un alimento con muchas ventajas para la salud. Aunque el kiwi más característico es el de color verde, estos últimos años se ha empezado a popularizar su variedad amarilla, el kiwi gold (oro en inglés). ¿En qué se diferencian? Con esta nueva opción, es posible que nos surja la duda de cuál de los dos kiwis es mejor, si el verde o el amarillo. A través de un vídeo de Tiktok, la médica y divulgadora Isabel Viña cuenta que ninguna variedad es mejor que la otra, pues más bien se pueden considerar como "complementarios". La experta cuenta que el kiwi verde tiene más cantidad de fibra insoluble, por lo que se convierte en una gran opción para regular el tránsito intestinal. En cambio, el kiwi amarillo se caracteriza por tener una mayor composición de vitamina C, proporcionando los componentes necesarios para ayudar al cuerpo a proteger las células de los radicales libres. @isabelvinabas Que kiwi es mejor el amarillo o el verde ? ? sonido original - Isabel Vina
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies