INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta recurrirá la limitación para nuevas hectáreas de cava

29/12/2022
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
La Junta recurrirá la limitación para nuevas hectáreas de cava La Junta ya hizo rectificar al Gobierno ganándole un recurso de diciembre de 2017 Manuel Mejías, secretario general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura. EP Ver noticias guardadas La Junta de Extremadura ha anunciado que presentará un recurso contra la resolución del Ministerio de Agricultura de limitar las autorizaciones para las nuevas plantaciones de viñedo para cava en España de cara a los próximos tres años (2023, 2024 y 2025). El secretario general de Población y Desarrollo Rural de la Junta, Manuel Mejías, ha señalado que Extremadura «no está a favor» de este tipo de restricciones y, por lo tanto, recurrirá en la línea de años anteriores. Ha remarcado que existe un importante compromiso con este sector para defenderlo al considerar que «Extremadura tiene potencial para plantar más hectáreas de uva con destino cava». En la resolución ofrecida por el Ministerio de Agricultura se remarca que, tras recibir las recomendaciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava, la superficie aprobada para los años 2023, 2024 y 2025 va a ser de 0,1 hectáreas. Tampoco se va a aprobar autorización alguna para convertir derechos de viñedo de producción de uva para cava. En reiteradas ocasiones, tanto organizaciones agrarias como algunos productores de la región han indicado que Extremadura puede ampliar aún su superficie de viñedo. Incluso un informe de la Universidad de Extremadura avaló en su momento esta necesidad por parte del sector y recogía que la superficie para cava con Denominación de Origen debería incrementarse a nivel nacional en casi 11.900 hectáreas hasta 2030. Otra batalla Esta pelea no es nueva para la Junta de Extremadura, que además puede decir que ya sabe lo que es ganar sentencias en esta guerra del cava. En febrero de este mismo año, una resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura obligaba a dar cumplimiento a la sentencia que había presentado la Junta de Extremadura para impedir que se limitaran las autorizaciones de nuevas plantaciones de uva para cava en el año 2018. En concreto, se trataba de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por la que se había estimado un recurso contencioso-administrativo que la Junta de Extremadura había interpuesto ante otra resolución de Agricultura de diciembre de 2017, en la que también se fijaban limitaciones para las plantaciones de uva para cava que afecta fundamentalmente a Extremadura. De esta manera, los viticultores pudieron presentar nuevas solicitudes de registro para nuevas hectáreas e inscribirlas para Denominación de Origen Cava.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies