INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta lanza las ayudas agroambientales y zonas con limitaciones naturales por 59,9 millones

29/03/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la nueva convocatoria de las ayudas agroambientales las correspondientes a zonas con limitaciones naturales para este año 2023 que, dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural, repartirán 59,9 millones entre los agricultores y ganaderos andaluces y cuya principal novedad es que serán compatibles con el desarrollo de los ecoesquemas de la PAC, además de contar con más flexibilización e incorporar algunas medidas que permiten compensar, por ejemplo, a los cultivos de herbáceos de secano "las pérdidas que les ocasiona" el nuevo diseño de regiones de la Política Agraria Común. GRANADA, 28 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la nueva convocatoria de las ayudas agroambientales las correspondientes a zonas con limitaciones naturales para este año 2023 que, dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural, repartirán 59,9 millones entre los agricultores y ganaderos andaluces y cuya principal novedad es que serán compatibles con el desarrollo de los ecoesquemas de la PAC, además de contar con más flexibilización e incorporar algunas medidas que permiten compensar, por ejemplo, a los cultivos de herbáceos de secano "las pérdidas que les ocasiona" el nuevo diseño de regiones de la Política Agraria Común. Según una nota de la Junta, la nueva convocatoria, que se publicará en el BOJA en los próximos días, va dirigida al fomento de sistemas productivos respetuosos con el medio ambiente. Los agricultores y ganaderos dispondrán, desde ese preciso momento, de un plazo de dos meses para tramitar sus solicitudes. Estas ayudas vienen a apoyar un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas ambientales y una producción conforme a la demanda de la sociedad de productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales. En Andalucía, la superficie destinada a la agricultura ecológica supone el 29% del total. Por otra parte, las ayudas de agroambientales y clima son las que se destinan a sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales y persiguen el mantenimiento de actividades beneficiosas para el medio ambiente frente al riesgo de abandono, así como la introducción de sistemas productivos que permiten un uso más sostenible de los recursos naturales y genéticos en la agricultura. Aquí se incorporan cultivos como los herbáceos de secano, hortícolas de intensivos, algodón, remolacha, castaño y uva pasa. Asimismo, se recogen la apicultura, conversión y mantenimiento de agricultura y ganaderías ecológicas y el fomento de las razas autóctonas. Las previsiones iniciales de la Junta contemplan que serán unos 51.000 agricultores y ganaderos andaluces los que puedan beneficiarse de estas ayudas, que han mantenido su peso económico a pesar del recorte del 20% que ha sufrido en presupuesto del PDR en este nuevo marco como consecuencia de la entrada de la nueva Política Agraria Común. Por otra parte, el Ejecutivo regional ha enviado una solicitud al FEGA para ampliar, también, la solicitud única de la PAC, así como la implantación del sistema denominado 'Calculadora', que vendría a agilizar la tramitación, ya que esta herramienta evitaría repasar las solicitudes al conocerse, de forma automática, si los porcentajes son correctos, algo importante ante la complejidad que presenta la PAC.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies