INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta de Extremadura abona más de 33 millones de euros de la PAC

05/04/2024
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
La Dirección General de la PAC de la Junta de Extremadura ha ingresado más de 33 millones de euros de la solicitud única de 2023 a un total de 6.144 ganaderías de caprino y ovino de la región. La partida más destacada se ha destinado a 5.772 de estas ganaderías para producción de carne, con un total de 31.673.000 euros. Además, se ha ingresado 1.362.000 euros a 372 ganaderías de cabras y ovejas destinadas a producir leche. Con estos nuevos pagos, la Junta sigue aportando "liquidez" a los profesionales del campo, ha informado la administración extremeña en nota de prensa. El campo extremeño admite avances en las medidas propuestas, pero las ve aún insuficientes Cabe recordar que desde la Consejería de Agricultura se ha demandado una revisión profunda de la arquitectura verde planteada en la Política Agraria Comunitaria (PAC) y considera que la simplificación de la PAC expuesta por Europa resulta "poco ambiciosa". Así lo planteó la consejera del ramo, Mercedes Morán, el pasado mes de marzo en el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera convocado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , por videoconferencia. Morán reclamó la convocatoria de una conferencia sectorial, que requiere desde diciembre junto a otros consejeros, porque tanto los agricultores como los ganaderos reivindican en la calle su difícil situación . Además, en opinión de la consejera, las medidas planteadas por el ministerio no se han consensuado con las comunidades autónomas ni se han tenido en cuenta los documentos remitidos por los gobiernos autonómicos. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies