INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta de Castilla y León llegará a 2.000 alumnos con un programa para mejorar la imagen del mundo rural

18/04/2022
En: larazon.es
Digital
Castilla y León La Junta de Castilla y León llegará a 2.000 alumnos con un programa para mejorar la imagen del mundo rural La iniciativa "Cadena de valor joven", destinado a alumnos de ESO y Bachillerato, ofrece desde hace años acciones centradas en el consumo de leche o fruta Programa "Cadena de valor joven", destinado a alumnos de ESO y Bachillerato de Castilla y León FOTO: JCyL Agencia ICAL Última actualización 16-04-2022 | 20:08 H La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que dirige en funciones Jesús Julio Carnero, a través de la Dirección General de la Cadena Alimentaria, impulsa el programa "Cadena de valor joven", destinado a alumnos de ESO y Bachillerato de Castilla y León. El objetivo principal de la iniciativa es mejorar la imagen del mundo rural y dar a conocer la cadena de valor alimentaria, los agentes que la componen y la importancia del equilibrio de las relaciones comerciales entre ellos. Tras una experiencia piloto el 18 de abril, la actividad comenzará en todos los centros, lo que permitirá formar a unos 2.000 alumnos de toda la Comunidad hasta su finalización a últimos de mayo. Este programa completa la oferta de actividades que Agricultura, en colaboración con las consejerías de Educación y de Sanidad, ofrece desde hace varios años centradas en el consumo de leche, fruta y el programa agricultores y ganaderos del futuro. Con "Cadena de valor joven" se persigue transmitir a los jóvenes la importancia del trabajo de los agricultores y ganaderos de la Comunidad y además mostrarles la revolución tecnológica que está llegando al campo en la que, en un futuro, "será necesario su talento". Con este programa descubrirán la importancia del sector para Castilla y León y que la industria agroalimentaria y la distribución son actividades "fundamentales e imprescindibles para el abastecimiento de alimentos y como motor económico". Además, se les presenta una alternativa profesional para el futuro y se hace a través de un método pedagógico centrado en la participación activa para que los conocimientos sean adquiridos de forma más eficaz y duradera. Contenidos del programa El programa consiste en un taller de una hora y media de duración en la que se realizan varias actividades. Entre ellas, una charla participativa con nociones básicas sobre la cadena de valor alimentaria y los eslabones que la componen; un viaje al metaverso rural donde se sumergirán en la dehesa salmantina para ser ganaderos por un día y se encontrarán rodeados de vacas, cerdos y ovejas e incluso conducirán un tractor y montarán a caballo; testimonios de capitanes rurales, que son aquellos alumnos de la clase que tengan vínculos con el mundo rural y quieran compartir su testimonio con los demás compañeros; una convocatoria a un concurso de fotografía en Instagram (etiqueta #cadenajoven) que invita a realizar fotos artísticas o donde se identifique la creación o destrucción de valor en algún producto alimenticio. Programa "Cadena de valor joven", destinado a alumnos de ESO y Bachillerato de Castilla y León para mejorar la imagen del mundo rural dando a conocer la cadena de valor alimentaria, los agentes que la componen y la importancia del equilibrio de las relaciones comerciales entre ellos FOTO: JCyL Agencia ICAL Finalizará el 30 de septiembre y los premios serán experiencias rurales y productos de las marcas vinculadas a Tierra de Sabor; y unos acertijos de verdadero o falso para repasar los contenidos, así como una actividad de balance donde se identifican los puntos positivos y negativos de la vida en el campo y en la ciudad, al inicio y al final del taller. Actividad 'La granja móvil' Además, se ofrece otra acción opcional denominada "La granja móvil", de una hora y media de duración, que consiste en llevar la granja a las aulas y contarles sus características y su implicación en la cadena de valor, haciendo ejercicios matemáticos sobre los costes asociados. Por último, los alumnos realizarán un taller de elaboración de chorizo. Colegio piloto Los pasados 4 y 5 de abril se ha desarrollado la prueba piloto en el primer colegio. Se formó a un total de 80 alumnos de primero de ESO y el retorno ha sido muy positivo. Los alumnos han disfrutado mucho con la presencia de animales en sus aulas y el viaje a la naturaleza hecho en realidad virtual. Los testimonios de los capitanes rurales han sido otra de las actividades de mayor éxito e implicación. Muchos de los alumnos han destacado que ahora son más conscientes de la realidad del mundo rural y de la importancia de este sector para la Comunidad Autónoma y para la alimentación de todos. Además, todos los que han participado en 'La granja móvil' han adquirido el grado de jóvenes granjeros, con una pulsera que así lo certifica. Archivado en
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies