INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta avanza de la mano del tejido asociativo en la normativa que regulará la Mesa de Mujeres Rurales y del Mar

12/02/2025
En: lavanguardia.com
Digital
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha acogido una reunión de trabajo para analizar el borrador de decreto elaborado por la Junta para la puesta en marcha de la Mesa de Mujeres Rurales y del Mar Andaluzas. SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS) La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha acogido una reunión de trabajo para analizar el borrador de decreto elaborado por la Junta para la puesta en marcha de la Mesa de Mujeres Rurales y del Mar Andaluzas. En palabras del consejero del ramo, Ramón Fernández-Pacheco, se trata de "un órgano colegiado de participación social que contribuirá a lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la actividad agraria, pesquera y agroalimentaria de Andalucía". "Con este encuentro, Gobierno y sector andaluz seguimos avanzando de la mano para hacer realidad la necesaria igualdad de todas las personas", ha remarcado, en declaraciones recogidas en una nota. Entre las funciones que desempeñará este organismo, según Agricultura, destacan el fortalecimiento de la interlocución entre el Gobierno y las entidades y asociaciones de mujeres del mundo rural y pesquero; y el fomento de la participación activa de estas organizaciones en la toma de decisiones en materia agrícola, pesquera, agroalimentaria y de desarrollo rural. Además, el borrador del decreto por el que se creará y regulará la Mesa de Mujeres Rurales y del Mar Andaluzas contempla también su papel en la transmisión y detección de las necesidades reales de este colectivo y las posibles soluciones o mejoras en el ámbito sectorial, normativo y de las estrategias de actuación que son competencia de la Consejería. El trabajo conjunto entre la administración y el sector se plasma en la composición de la mesa, que estará integrada por representantes de la Consejería y de las entidades que representan a las mujeres andaluzas dedicadas a la agricultura, la pesca y la agroindustria, ha destacado el departamento. Fernández-Pacheco ha hecho hincapié en que "este órgano será una muestra más de la apuesta de la Junta de Andalucía por trabajar de la mano de los ciudadanos en la búsqueda de soluciones para problemas reales que les afectan e importan y en los que necesitan apoyo institucional". ANDALUCÍA, "PIONERA" EN LA APROBACIÓN DEL ESTATUTO El consejero ha subrayado también que "Andalucía ha sido pionera en la aprobación del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar", y ha reafirmado la decisión del Gobierno autonómico de "seguir trabajando en este camino tan importante para lograr la igualdad en los sectores económicos que son competencia de la Consejería". "Así contribuiremos a que la sociedad andaluza sea más justa", ha remarcado. Ha recordado también que desde su departamento se llevan a cabo otras acciones que inciden en la búsqueda de la "máxima igualdad" entre mujeres y hombres. Entre otros ejemplos, ha citado el "respaldo económico" que se ofrece a las entidades de mujeres que trabajan por defender los intereses de las mujeres y la incorporación de la transversalidad de género en la normativa que se elabora en este departamento de la Junta de Andalucía. Al respecto de esta última cuestión, el consejero ha puesto de relieve que "un gran número de órdenes de ayuda incluyen criterios de selección que priorizan la concesión para solicitudes presentadas por mujeres; para proyectos que muestran un compromiso claro con la igualdad de género; o para entidades que cuentan con mujeres en sus órganos de gestión". "En otros casos, como en las subvenciones que facilitan la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola y ganadera, destinamos un presupuesto específico para las mujeres", ha añadido. Además de representantes de la Consejería entre los que destaca la viceconsejera Consolación Vera, en la reunión celebrada hoy en Sevilla han participado miembros de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), de la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural (Ceres) y de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (Amcae). Asimismo, también han tomado parte representantes de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), de la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales (Coamur), de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (AndMuPes) y de la Asociación de Emprendedoras Rurales de Almería (Aeral), según ha explicado el departamento de Fernández-Pacheco.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies