INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta apuesta por dar más visibilidad a las legumbres de calidad de CyL por su peso agronómico y económico

12/02/2025
En: lavanguardia.com
Digital
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, ha apostado este martes por dar "mayor visibilidad" a las legumbres de calidad de la Comunidad por su peso "a nivel agronómico y económico". LEÓN, 11 (EUROPA PRESS) El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, ha apostado este martes por dar "mayor visibilidad" a las legumbres de calidad de la Comunidad por su peso "a nivel agronómico y económico". El responsable autonómico ha participado este martes en la clausura del III Congreso Nacional de Legumbres celebrado en la localidad leonesa de La Bañeza, organizado por el Consejo Regulador de la IGP de la Alubia de La Bañeza y por el Ayuntamiento de la localidad. En su intervención, Llorente ha trasladado a los productores, expertos, miembros de consejos reguladores de legumbres de calidad de toda España, administraciones públicas y medios de comunicación participantes, la necesidad de incidir en los valores nutricionales y gastronómicos de este tipo de cultivos con calidad diferenciada para "potenciar su consumo dentro de una dieta sana y saludable". Asimismo, se ha referido a "los retos de futuro" del sector, entre los que se encuentran el impulso de la comercialización, la mejora de la balanza comercial o el incremento del porcentaje de legumbres de calidad sobre el total. En esta línea, ha señalado como posibles "palancas" para hacer frente a los mencionados "retos", el incremento de la superficie de cultivo, la puesta en valor de la diversidad existente dentro de este tipo de productos o el potencial que tienen dentro de la industria de transformación. Finalmente, el viceconsejero ha reseñado la importancia que tienen congresos como el celebrado durante estas dos jornadas en La Bañeza para poner en común aquellas experiencias y casos de éxito que puedan ser replicados o establecer estrategias que permitan mejorar la competitividad de las legumbres en el mercado.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies