INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta abona 7,7 millones de euros para apicultura y reestructuración de viñedo | Hoy

11/03/2022
En: hoy.es
Digital
Menú Ganadería La Junta abona 7,7 millones de euros para apicultura y reestructuración de viñedo Por un lado, más de siete millones irán destinados a la conservación de la biodiversidad vegetal, por otro, unos 600.000 euros se los llevará el saldo para las ayudas al viñedo La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha abonado 7,7 millones de euros correspondientes a ayudas de la apicultura para la conservación de la biodiversidad y a saldos de la reestructuración de viñedo. Así lo ha explicado el director general de Política Agraria Comunitaria (PAC), Javier Gonzalo, quien ha apuntado que se han ingresado 5.170.000 euros a 606 apicultores de la convocatoria de 2016, más de 1,2 millones de euros a 162 expedientes de solicitudes de 2018 y 633.500 euros a 87 expedientes de la convocatoria de 2019. A ello hay que sumar el pago de la apicultura ecológica a 4 beneficiarios por un importe de 35.109 euros. Gonzalo ha subrayado que la Junta cumple su compromiso con el sector y ha procedido al abono de las ayudas en la fecha fijada. El objetivo es mejorar y conservar la biodiversidad vegetal en los ecosistemas de Extremadura, en los que puedan existir especies de alto valor ecológico, además de mantener un nivel adecuado de actividad en la apicultura trashumante como actividad favorecedora de la conservación de la flora silvestre. Extremadura se ha convertido en los últimos años en la comunidad con mayor número de colmenas censadas y mayor número de profesionales de la apicultura. Por otra parte, también se han ingresado 699.185 euros correspondiente al saldo de 71 expedientes de la ayuda a la reestructuración de viñedo, convocada en 2018, una vez certificadas las acciones de cambio varietal y mejora de las técnicas de explotación solicitadas. Tendencias Fusión Don Benito-Villanueva Isla de Valdecañas Coronavirus Sucesos HOY Agro En Salsa Antropía
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies