INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Interprofesional Hortyfruta muestra su preocupación ante el alarmante desarrollo de la campaña hortofrutícola por la...

21/02/2024
En: agroinformacion.com
Digital
La Interprofesional Hortyfruta muestra su preocupación ante el alarmante desarrollo de la campaña hortofrutícola por la competencia desleal por Redacción | Feb 20, 2024 | Agricultura , Cítricos - frutales , Hortícolas La Junta Directiva de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta , ha mostrado su preocupación ante el alarmante desarrollo de la campaña hortofrutícola actual, tanto desde el punto de vista de las producciones como del comercio intracomunitario de las frutas y hortalizas en los mercados europeos, en gran parte debido a la competencia desleal. La Organización Interprofesional es consciente que durante estos meses de campaña el clima ha influido en las producciones, ya que se han registrado temperaturas primaverales en pleno invierno, pero también consideran que el mayor hándicap al que se enfrente los agricultores y comercializadores es la competencia desleal a la que se ven sometidos por las producciones de terceros países que inundan los mercados europeos sin control por parte de las Administraciones. La entrada de producciones procedentes de terceros países en situación de desigualdad de condiciones, tanto en cuestiones medioambientales como socio-laborales, está provocando una competencia desleal y desigual con respecto a las producciones andaluzas, españolas y europeas, que se traduce en una reducción de la cuota de mercado de los principales productos. LA SITUACIÓN ES YA EXTREMA EN EL CASO DEL TOMATE, DONDE EL PORCENTAJE DE PRODUCTO ANDALUZ EN LA UE Y REINO UNIDO NO LLEGA NI AL 20% Según el análisis realizado en la Junta Directiva este martes 20, es destacable cómo en el mes de febrero, antiguamente dominado por el sureste español, la competencia desleal procedente de países terceros es ya muy fuerte. Por ejemplo, en berenjena, a pesar de que Hortyfruta representa el 60% del comercio europeo, se puede encontrar en los lineales de los supermercados producto con origen en Turquía. La situación es ya extrema en el caso del tomate. El porcentaje de producto andaluz en la UE y Reino Unido no llega ni al 20%, mientras que Marruecos de forma directa e indirecta casi alcanza el 40%, a lo que se debe unir otro 8% del tomate turco. En calabacín, a pesar de que la Interprofesional andaluza posee una representatividad del 47%, Marruecos y Turquía aceleran las ventas y ya suponen el 25% del mercado. Por tanto, las organizaciones miembros de Hortyfruta apuntan a que la única solución plausible es que la Administración reaccione de una vez y controle de forma rigurosa las importaciones de terceros países a Europa como estipulan los acuerdos internacionales rubricados. Igualmente, la Organización Interprofesional denuncia que es necesario que se realice una mayor vigilancia desde el punto de vista fitosanitario para evitar que se comercialicen en la UE productos con residuos de plaguicidas por encima de los límites fijados. Ante esta situación, Hortyfruta, mira con recelo a la campaña de primavera que está a punto de arrancar y que puede verse comprometida de continuar esta laxitud administrativa. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies