INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La guerra de aranceles de Donald Trump, en directo | China nombra a un nuevo representante comercial en plena guerra...

16/04/2025
En: elpais.com
Digital
Li Chenggang sustituye a Wang Shouwen y será también viceministro de Comercio China ha nombrado este miércoles a un nuevo representante para las negociaciones comerciales en plena guerra arancelaria con EE UU, que impuso un gravamen total del 145% a las importaciones chinas mientras Pekín elevó los suyos sobre los bienes estadounidenses hasta el 125%. El Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social del país ha informado en un breve comunicado el nombramiento de Li Chenggang, en sustitución de Wang Shouwen, quien había participado en negociaciones comerciales con Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump. Li, de 58 años y quien será también viceministro de Comercio, cuenta con décadas de experiencia en la gestión de negociaciones internacionales y anteriormente ha sido embajador del país asiático ante la Organización Mundial del Comercio. Ir al inicioPublicaciones nuevasEl País GUERRA COMERCIAL Washington reclama a España más gasto militar y eliminar la 'tasa Google' en un duro y frío resumen de la reunión con Cuerpo Miguel Jiménez "Intereses comunes". "Prioridades conjuntas". "Prosperidad compartida". "Fuertes lazos". "Importancia de la relación". Esas coletillas aparentemente vacías, habituales en los resúmenes de las reuniones que ha mantenido hasta el momento el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con sus homólogos de otros países, llaman más la atención cuando desaparecen. No figuran en el duro y frío comunicado de resumen del encuentro que mantuvo en Washington con el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo. En él se habla de una conversación "franca", lo que parece todo un eufemismo, y se destaca que Bessent reclamó a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google. Puedes leer aquí la información completa El País China nombra a un nuevo representante comercial en plena guerra arancelaria con EE UU China nombró este miércoles a un nuevo representante para sus negociaciones comerciales en plena guerra arancelaria con EE UU, que impuso un gravamen total del 145% a las importaciones chinas mientras Pekín elevó los suyos sobre los bienes estadounidenses hasta el 125%. El Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social del país informó hoy en un breve comunicado el nombramiento de Li Chenggang, en sustitución de Wang Shouwen, quien había participado en negociaciones comerciales con Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump. Li, de 58 años y quien será también viceministro de Comercio, cuenta con décadas de experiencia en la gestión de negociaciones internacionales y anteriormente ha sido embajador del país asiático ante la Organización Mundial del Comercio. (Efe) El País ARANCELES DE TRUMP Guerra de aranceles: las industrias chilenas más afectadas por la política proteccionista de Trump Maolis Castro La economía chilena, fuertemente dependiente del comercio exterior, enfrenta una prueba de resiliencia ante el endurecimiento de la guerra arancelaria. El presidente Donald Trump impuso el gravamen mínimo base del 10% a las exportaciones de Chile, con excepción de algunos productos como el cobre, que se encuentran bajo una investigación especial del Departamento de Comercio de Estados Unidos. La medida, aplicada también a otros países, remece directamente a industrias como las del salmón, las frutas frescas y el vino chileno debido a que se enfrentan al riesgo de perder competitividad frente a los productores locales y a otros mercados internacionales que consigan ser eximidos de los mal llamados aranceles recíprocos. Y aunque el gravamen de Trump es un golpe duro, el auténtico desafío podría ser la tormenta que se aproxima hacia la economía mundial. Puedes leer aquí la información completa Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de EE UU, Donald Trump, en este miércoles 16 de abril.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies