INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Generalitat exige al Gobierno que proteja las exportaciones agroalimentarias valencianas

06/02/2025
En: levante-emv.com
Digital
El presidente de la Generalitat denuncia desde Berlín la falta de "equidad y justicia" de las instituciones europeas hacia la industria agroalimentaria de la Comunitat Valenciana y reclama el tratamiento en frío, cláusulas espejo y reciprocidad en el uso de fitosanitarios El jefe del Consell ha visitado diversas empresas de la Comunitat Valenciana que participan en la feria Fruit Logística El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el "año récord de las exportaciones de los productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana a pesar de las dificultades y barreras que sigue teniendo el sector para competir en igualdad de condiciones con otros mercados". El jefe del Consell ha visitado, junto al conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, a las empresas valencianas que participan en el stand de la Comunitat Valenciana en Fruit Logistica 2025, el certamen más importante del sector de la fruta y la verdura fresca que se celebra en Berlín. El jefe del Consell ha puesto en valor las 55 entidades de la Comunitat Valenciana presentes en este certamen por ser "un ejemplo de lo mejor que podemos hacer con nuestra tierra y nuestros productos", al tiempo que ha reiterado "la calidad, la sostenibilidad y el equilibrio de la huerta de Europa". De hecho, los datos de las exportaciones de la industria agroalimentaria de la Comunitat Valenciana alcanzaron en el acumulado de 2024 hasta noviembre los 8.205,4 millones de euros y representan el 24,3% del total de las ventas al exterior de nuestro territorio. "Falta de equidad" Según informa la Generalitat a través de un comunicado, el máximo representante del Ejecutivo valenciano ha señalado "el orgullo y la fuerza del sector agroalimentario de nuestro territorio para seguir mejorando" y ha afirmado que "si compitiéramos con las mismas condiciones que los demás seríamos imbatible". Mazón ha lamentado la falta de "equidad y justicia" de las instituciones europeas hacia la industria agroalimentaria de la Comunitat Valenciana" por lo que ha exigido "el mismo trato que a los demás". Tal como reclama el sector citrícola, Mazón ha reclamado el tratamiento en frío igualitario para todos los cítricos, la introducción las cláusulas espejo y el principio de reciprocidad en el uso de fitosanitarios "para que la agricultura valenciana pueda competir en las mismas condiciones que otros países". Mazón ha indicado que esta falta de exigencias que no se tienen con los productos de importación "está creando un problema de competencia, además de costes". En esta línea, el jefe del Consell también ha demandado al Gobierno de España "mayor firmeza y compromiso para defender los intereses del sector primario porque ya lleva demasiado tiempo en silencio". Por otro lado, el presidente ha recordado al Ejecutivo central "el agua que nuestra tierra merece, clama y necesita, y que se nos sigue negando con su política antitrasvase", lo ha tildado de "una injusticia absolutamente histórica que perjudica extraordinariamente a nuestros agricultores". Presencia valenciana De las casi sesenta entidades valencianas que participan en Fruit Logística, 27 coexpositores están presentes en el 'stand 'de la Comunitat Valenciana, entre las que destacan dos consejos reguladores de figuras de calidad como la DOP Kaki de la Ribera e IGP Cítricos Valencianos, además de empresas productoras de frutas, hortalizas frescas, empresas distribuidoras, asociaciones y cooperativas. También participan compañías productoras de semillas, brotes y germinados o fertilizantes ecológicos, entre otras.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies