INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Fundación Ibercaja apoya al CSZ para prevenir adicciones en jóvenes

08/05/2025
En: elperiodicodearagon.com
Digital
El objetivo es promover la salud y la responsabilidad entre los adolescentes y sus familias, a través de la prevención, la atención y la formación de profesionales y voluntarios La Fundación Ibercaja apoya al CSZ para prevenir adicciones en jóvenes. / Servicio Especial El Periódico de Aragón 08 MAY 2025 7:00 La Fundación Ibercaja ha renovado su colaboración con el Centro de Solidaridad de Zaragoza-Proyecto Hombre (CSZ) que apoya el Plan de Prevención de adicciones en adolescentes y jóvenes en riesgo, así como la atención de las familias y la formación de profesionales y voluntarios. José Luis Rodrig o, director general de Fundación Ibercaja y Pilar Aznar, presidenta del Comité Ejecutivo de la Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza han rubricado el acuerdo. La Fundación CSZ lleva a cabo un Plan de prevención de adicciones entre los adolescentes que se desarrolla en dos ámbitos: la consultoría de intervenciones psicoeducativas con adolescentes en riesgo y el Programa Tarabidan de orientación y tratamiento para adolescentes en riesgo y sus familias. Dos iniciativas para prevenir las adicciones entre los jóvenes La consultoría tiene como finalidad contribuir a la capacitación de los agentes que intervienen en el proceso educativo y de crecimiento integral de adolescentes y jóvenes, dotándoles de recursos para el tratamiento de conductas que puedan comprometer su desarrollo saludable o su integración social. También ofrece apoyo en el diseño y desarrollo de estrategias preventivas en los entornos familiar y escolar. En la actualidad, el Plan de Prevención , implantado en todo Aragón, sigue asesorando y formando a administraciones locales, centros educativos o dispositivos de atención sociosanitaria en el diseño y desarrollo de estrategias preventivas con un programa de formación, la atención al medio escolar y la prevención comunitaria. Entre las diferentes acciones, destacan la formación implantada en las Unidades Docentes de Medicina Familiar y Comunitaria y el apoyo a prácticas universitarias. El programa Tarabidán promueve un proceso educativo y de maduración en jóvenes que mantienen comportamientos de riesgo y ofrece intervención directa, orientación y tratamiento. Los riesgos que contempla son problemas relacionados con alcohol y drogas, crisis adolescente, violencia filio-parental, uso inadecuado de pantallas, agresividad y problemas de conducta, así como mal uso de «pantallas», aplicaciones móviles, redes sociales y sus consecuencias. El programa se dirige no solo a los jóvenes sino también a sus familias , cuya implicación es necesaria ante los cambios que surgen en las relaciones con los adolescentes. En 2024 la Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza favoreció la atención de 1.500 personas, entre ellas, 115 jóvenes y adolescentes junto a sus familias a través del programa Tarabidan, y 418 pacientes con patología adictiva a los psicoestimulantes, principalmente cocaína, atendidos en el programa Altair, que también forma parte del Plan de Prevención. Fundación Ibercaja apoya desde el año 1996 este proyecto. El objetivo es continuar apostando de manera conjunta por la prevención y la intervención como herramientas que ayuden a los jóvenes a adquirir valores que les permitan disfrutar de la vida de forma sana, responsable y solidaria y lograr que las personas que padecen toxicomanías se alejen del mundo de las drogas y adopten nuevos hábitos de conducta. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies