INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La exportación de frutos rojos se elevó en valor un 12% en el primer trimestre

24/06/2025
En: financialfood.es
Digital
La exportación española de frutos rojos en el primer trimestre del año retrocedió ligeramente en volumen respecto al mismo periodo del año anterior y creció en valor. En concreto se situó en 147.200 toneladas, un 2,5% menos, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por Fepex. Por el contario el valor ascendió a 805 millones de euros, un 12% más. En concreto, la exportación de fresa de enero a marzo de 2025 se elevó a 109.982 toneladas por un valor de 463 millones de euros; la de arándano se elevó a 22.286 toneladas por un valor de 179 millones de euros y la de frambuesa fue de 13.561 toneladas y 150 millones de euros. Le sigue la exportación de mora, con 1.213 toneladas y 11,8 millones de euros y la de grosella con 158 toneladas y 837.000 euros. Estas cifras fueron destacadas durante la décima edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos , organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, que se clausuró con un balance muy positivo de las acciones que se han llevado a cabo durante un encuentro que ha reunido a más de 1.700 profesionales y a más de 60 empresas expositoras. En el Congreso, intervinieron autoridades de las administraciones local y autonómica, y participó también la secretaria de Estado, Begoña García Bernal poniendo en valor, la importancia social y económico del cultivo de frutos rojos en Huelva, Andalucía y España. La entrada se publicó primero en Financial Food .
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies