Desmentido rotundo por parte de Entrepinares: La empresa Queserías Entrepinares niega categóricamente cualquier vínculo entre sus productos y la alerta sanitaria de Listeria monocytogenes detectada en Bélgica, garantizando que sus quesos no están afectados. Acciones legales contra el uso no autorizado de su marca: La empresa ha afirmado que tomará medidas legales contra la utilización no autorizada de su marca en relación con la alerta sanitaria. (entrepinares.es). Recientemente, se ha difundido una alerta sanitaria en Europa que ha puesto en duda la seguridad de ciertos quesos de la marca Entrepinares tras detectarse la presencia de Listeria monocytogenes en algunos productos distribuídos en Bélgica. Sin embargo, la empresa española Queserías Entrepinares ha emitido un comunicado oficial en el que niega categóricamente cualquier vinculación entre sus productos y dicha alerta. En este artículo, explicaremos los detalles de esta aclaración y cómo la empresa asegura que sus quesos no están involucrados en este incidente. El comunicado oficial de Entrepinares Según el comunicado de Queserías Entrepinares S.A.U., la empresa rechaza las informaciones que sugieren que sus productos están relacionados con la alerta sanitaria generada en Bélgica. La compañía asegura que tras realizar una revisión exhaustiva de sus registros, procesos y lotes, se confirma que el queso mencionado en la alerta no corresponde con ninguna de sus elaboraciones. En relación con las informaciones recientemente difundidas sobre la detección de Listeria monocytogenes en un producto distribuido en Bélgica y etiquetado bajo la marca ENTREPINARES, desde Queserías Entrepinares S.A.U. queremos manifestar lo siguiente: Negamos categóricamente que el producto implicado en dicha alerta sanitaria forme parte de nuestra producción. Tras una revisión exhaustiva de nuestros registros, procesos y lotes, podemos afirmar con total certeza que no se corresponde con ninguna de nuestras elaboraciones. Queserías Entrepinares S.A.U. iniciará todas aquellas acciones legales que mejor convengan en su defensa y frente a un uso no autorizado de su marca. Queserías Entrepinares S.A.U. garantiza de forma rigurosa la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria en todos sus procesos de producción, envasado y distribución, así como de todos sus productos que están a la venta en el territorio nacional. Cumplimos así de manera estricta con la normativa nacional y europea en materia de higiene alimentaria. Agradecemos la confianza y el apoyo continuo de nuestros clientes, distribuidores y colaboradores. En Queserías Entrepinares S.A.U. seguiremos trabajando, como siempre, con la máxima responsabilidad y compromiso hacia la excelencia y la seguridad del consumidor. Queserías Entrepinares S.A.U. ¿Qué provoco la alerta sanitaria europea? La alerta sanitaria en Bélgica por la detección de Listeria monocytogenes en un queso etiquetado bajo la marca Entrepinares se desató el 9 de mayo de 2025. La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria de Bélgica (FAVV) notificó la presencia de la bacteria en un queso de leche cruda comercializado como "Manchego Entrepinares" por el distribuidor Cordier Food Group. Este producto fue retirado del mercado belga, y las autoridades instaron a los consumidores a no consumirlo y devolverlo al punto de venta para obtener el reembolso correspondiente Crónica Balear. Sin embargo, Queserías Entrepinares S.A.U. ha desmentido categóricamente cualquier vínculo con el producto implicado. La empresa asegura que tras una revisión exhaustiva de sus registros, procesos y lotes, el queso en cuestión no corresponde con ninguna de sus elaboraciones. Además, han señalado que no tienen relación comercial con Cordier Food Group y que el producto mencionado no existe en su catálogo . La Fundación CRDOP Queso Manchego también ha aclarado que el producto implicado en la alerta no está amparado por la Denominación de Origen Protegida "Queso Manchego". Han considerado erróneo el uso de esta denominación por parte de las autoridades belgas y han solicitado una rectificación . (Antena 3). Este incidente ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente en grupos vulnerables como mujeres embarazadas, personas mayores y personas inmunodeprimidas, ya que la Listeria monocytogenes puede causar listeriosis, una enfermedad grave que afecta especialmente a estos grupos. Los síntomas incluyen fiebre, vómitos, diarrea y dolores musculares, y en casos severos puede derivar en meningitis o sepsis . (OMS) Procedimientos de seguridad y calidad en Entrepinares Una de las principales preocupaciones en este tipo de alertas es la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos. En este sentido, Queserías Entrepinares reitera que todos sus productos están sujetos a estrictos controles de calidad a lo largo de todo el proceso de producción, envasado y distribución. Esto incluye el seguimiento riguroso de las normativas vigentes de seguridad alimentaria tanto en España como en Europa. Entrepinares se distingue por un compromiso constante con la calidad, lo que se refleja en su proceso de producción. La empresa cuenta con un sistema de trazabilidad que permite identificar con precisión el origen de cada producto, asegurando así que cualquier incidencia pueda ser rastreada de manera eficaz y rápida. Estos sistemas permiten que tanto los consumidores como los distribuidores tengan la certeza de que los productos que se encuentran en el mercado cumplen con todos los estándares de seguridad. Las normativas sanitarias en la industria alimentaria Es importante destacar que la industria alimentaria, tanto en España como en Europa, está regulada por estrictas normativas que buscan garantizar la seguridad de los productos que llegan al consumidor. En el caso de Entrepinares, la empresa asegura que cumple de manera exhaustiva con todas estas normativas, las cuales incluyen estándares de higiene y control de calidad en todas las fases de producción. La detección de Listeria monocytogenes en un producto alimentario puede ser grave, ya que esta bacteria es conocida por causar infecciones que pueden afectar gravemente la salud humana, especialmente en grupos vulnerables como embarazadas, ancianos y personas con el sistema inmunológico debilitado. Sin embargo, Queserías Entrepinares ha dejado claro que sus productos no están relacionados con este tipo de incidentes, lo que proporciona tranquilidad tanto a los consumidores como a los distribuidores. En conclusión, Queserías Entrepinares ha negado categóricamente que sus quesos estén involucrados en la alerta sanitaria relacionada con la presencia de Listeria monocytogenes en productos vendidos en Bélgica. [embedded content] La empresa ha reafirmado su compromiso con la seguridad alimentaria, asegurando que todos sus productos cumplen con las normativas de calidad y trazabilidad establecidas por las autoridades nacionales y europeas. Además, ha anunciado que tomará las acciones legales pertinentes para proteger su marca y evitar que se use de manera indebida. Es fundamental que los consumidores confíen en las empresas que priorizan la seguridad y la calidad de sus productos, y Entrepinares sigue trabajando para mantener esa confianza. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión. EStendencia