INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La delegada de Agricultura resalta los 40 millones destinados a incorporación de jóvenes agricultores desde 2019

11/03/2025
En: lavanguardia.com
Digital
La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Jaén, Soledad Aranda, ha destacado "el impulso a la hora de facilitar la incorporación de jóvenes agricultores al campo" a través de ayudas que en la provincia suman casi 40 millones de euros que han beneficiado a 625 jóvenes desde 2019. VILLACARRILLO (JAÉN), 10 (EUROPA PRESS) La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Jaén, Soledad Aranda, ha destacado "el impulso a la hora de facilitar la incorporación de jóvenes agricultores al campo" a través de ayudas que en la provincia suman casi 40 millones de euros que han beneficiado a 625 jóvenes desde 2019. Así lo ha destacado este lunes en la inauguración del I Encuentro Intergeneracional Agrícola organizado por la Fundación JAV de Villacarrillo (Jaén Agritech Ventures), en el que profesionales de dilatada trayectoria y jóvenes que buscan conocer mejor el sector se han dado cita. En este foro, ha recordado que la Consejería trabaja actualmente en la resolución de la última convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores, para la que se han recibido 2.900 solicitudes de las que casi 500 pertenecen a la provincia jiennense. "Trabajamos igualmente en una posible ampliación del crédito inicial de 130 millones de euros, al haberse superado con creces las expectativas, y procurar que ningún joven que cumpla los requisitos se quede fuera", ha detallado. En el acto, que también ha contado con el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles, ha ahondado en el papel de la colaboración público-privada en proyectos que atañen especialmente al mundo del olivar. Al respecto, ha consideraco importante contar en la provincia con centros innovadores que, como éste, de la mano del Ayuntamiento, apuesten por el sector. "Aunque es del sector de quien debe nacer la voluntad de cambio, las administraciones debemos remar en el mismo sentido y acompañarles en el camino", ha manifestado la delegada territorial. En este sentido, ha reiterado el "compromiso de la Consejería con el cambio tecnológico y la mejora de la competitividad del sector agrario", que es, precisamente, uno de los objetivos de la I Estrategia Andaluza del Olivar. "Tiene como eje principal la mejorar de la competitividad a nivel productivo e industrial, pero no sólo desde el ámbito agrario, sino también desde la sostenibilidad ambiental y la economía circular", ha comentado sobre este plan. Otros de los objetivos de esta primera estrategia están "ligados a la apuesta del JAV de Villacarrillo": la transformación digital del sector del olivar y el impulso y el apoyo al I+D+i para la incorporación de las nuevas tecnologías. "No olvidemos que esta I Estrategia Andaluza del Olivar nace de la experiencia y del conocimiento de los propios olivareros y será nuestra hoja de ruta en el marco temporal 23-27", ha señalado la responsable de Agricultura.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies