INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La dehesa de Extremadura, la fábrica eterna de jamones

26/12/2023
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
Jesús Garzón Felicitación de Navidad De cañas por Cáceres Comprobar Lotería de Navidad Whatsapp El Periódico Extremadura MENÚ 5 ESTRELLAS SIN SALIR DE CASA La dehesa de Extremadura, la fábrica eterna de jamones Si quieres deleitar a tus invitados con los mejores platos para las cenas de Navidad, el Periódico Extremadura te ofrece las recetas que los mejores chefs de la ciudad van a preparar en los menús de fin de año, para que dejes boquiabierto a todos los comensales con el recetario más brillante de la cocina cacereña utilizando, como no puede ser de otra manera, los productos más característicos de nuestra región Cortador de jamón. EL PERIÓDICO Ver noticias guardadas «Si hay algo que nunca puede faltar en una mesa navideña es un buen jamón auténtico de bellota 100% ibérico de la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura» , asegura Álvaro Rivas, director del consejo regulador de la marca. Su labor consiste en garantizar al consumidor que lo que pone en la etiqueta es cierto, y lo hacen a través de un control exhaustivo de todo el proceso del cerdo, desde el tiempo de engorde hasta el momento en que se vende en cada matadero. Los animales son pesados uno a uno, se controla la alimentación sin previo aviso al ganadero y se realizan auditorías continuas durante todo el proceso del jamón, que dura entre dos y cuatro años. A final de temporada, certifican más de 25.000 cerdos cada año. Para esto, cuentan con una media de unas 250 explotaciones fijas cada año y cada animal necesita una media de entre dos y cuatro hectáreas de dehesa sólo para él, que se encuentran en las mejores condiciones. La climatología es el principal factor de la producción y hace que cada finca sea un mundo por la hierba que nace en otoño. Además, esta temporada hay una montanera que catalogan de «excepcional». Esto hace que esperen un volumen de animales que supera las 30.000 cabezas este año, al igual que sucedió en 2021: «Ojo, que igual no parece mucho. Pero hay que tener en cuenta que son 60.000 jamones y otras 60.000 paletas». Entre las mejores industrias de jamón se encuentra 'Embutidos y Jamones Sierra de las Villuercas', de Deleitosa; Manuel Piriz Cardoso, de Alburquerque; Dehesa Barón de Ley, de Baño sde Montemayor; Antonio Caravaca, de Montánchez; o García Mimbrero, de Fuente de Cantos. Temas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies