INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Comunitat Valenciana monitorizará en 2022 todas las solicitudes únicas de la PAC mediante una nueva técnica de...

04/01/2022
En: agroinformacion.com
Digital
La Comunitat Valenciana monitorizará en 2022 todas las solicitudes únicas de la PAC mediante una nueva técnica de visión de imágenes por Redacción | Ene 2, 2022 | Actualidad , Autonomías , PAC La conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ,aplicará por primera vez en todo el territorio de la Comunitat Valenciana una técnica de visión de imágenes y monitorización de los expedientes de ayuda de la Solicitud Única de las ayudas de la PAC . A través de un nuevo sistema de análisis y visión de imágenes, se podrán controlar los más de 42.000 expedientes de ayuda previstos. La nueva técnica determinará si se mantiene o no la actividad agraria y si se cumple con las buenas prácticas. Para el año 2022, a través de la Solicitud Única se podrán pedir todas las ayudas directas asociadas a la PAC (pago básico, pago verde, pago complementario a jóvenes agricultores y ayudas asociadas a cultivos y ganadería). Además, también habrá una nueva convocatoria para determinadas ayudas de desarrollo rural, como son la ayuda al cultivo sostenible del arroz en zonas de humedal, a la conservación y mejora de la oveja guirra, a la agricultura ecológica (tanto en conversión como en mantenimiento) y a explotaciones agrarias ubicadas en zonas de montaña. Los compromisos tendrán una duración de un año, lo que permitirá cubrir las necesidades de ayuda hasta las nuevas convocatorias del año 2023. Para poder optar a la ayuda a la agricultura ecológica es necesario haber realizado la inscripción en el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) antes del 31 de diciembre de 2021. Igualmente, es importante recordar la obligatoriedad de estar inscrito en el Registro General de Producción Agrícola (REGEPA) para poder comercializar la producción y recibir, en su caso, cualquier tipo de ayuda o subvención a los productos. El periodo de solicitud única comenzará próximo 1 de febrero de 2022 y será el último año de aplicación de la PAC actual, antes de la entrada en vigor del Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) a partir del año 2023. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies