INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Comunidad de Labradores pide un Foro Agrario urgente ante los problemas en el campo

05/01/2022
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
La Comunidad de Labradores pide un Foro Agrario urgente ante los problemas en el campo Piden la reducción del 50% de la tasa de Guardería Rural y del recibo del IBI Ver noticias guardadas Uno de los caminos en mal estado a las afueras de Almendralejo EP La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) urge al gobierno local que convoque una reunión del Foro Agrario ante la crítica situación que atraviesan los agricultores y el campo, con una revisión de la Política Agraria Comunitaria (PAC) "que vuelve a incurrir en el agravio que sufrimos frente a otras regiones similares", una subida imparable de los insumos para la actividad agraria, unos pagos injustos por las expropiaciones del regadío y un plan de mejora de caminos que no se ejecuta. La Comunidad quiere que del Foro Agrario salga un compromiso del gobierno local para que el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, medie ante el ministro de Agricultura, Luis Planas, para que la región 802 se equipare a otras de nuestro entorno en Andalucía en la nueva PAC, y se acabe así con el agravio que sufrimos desde hace 20 años, al cobrar por el pago básico hasta tres veces menos que muchos agricultores con tierras similares.. La Comunidad de Labradores también solicita al gobierno local que reduzca un 50% las tasas del Servicio de Guardería Rural y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), dada la situación insostenible en la que se encuentra la actividad agraria, ante la desmedida subida de los precios del gasoil, la electricidad, los fertilizantes y los productos fitosanitarios. De esta manera -añaden- el gobierno que preside José María Ramírez podrá demostrar su apoyo a un sector determinante para la economía local como es la agricultura, con una medida perfectamente asumible por el Ayuntamiento de Almendralejo, aportando así su granito de arena. Los agricultores también pretenden que se agilicen los trámites para dotar con 20 millones de euros la partida destinada a las expropiaciones del proyecto de Regadío de Tierra de Barros, y que los afectados cobren cuanto antes un precio justo por sus tierras dados los perjuicios que se les va a ocasionar. Caminos La Comunidad demanda, por otra parte, que se arreglen y acondicionen los caminos y pistas rurales en su totalidad y cuanto antes, ampliando el presupuesto si fuera necesario. Los agricultores exponen que la mayor parte de estas infraestructuras se encuentran intransitables en determinados tramos de la Vereda del Pozo Limón, la Vereda de la Mina, la Vereda del Ahorcado o el Camino de la Zarza, "después de que las lluvias caídas el pasado año se llevaran por delante las escasas obras de mejoras realizadas hasta entonces, que apenas alcanzaron el 20% de las actuaciones proyectadas". Además, el responsable de Agricultura, Juan Arias, "también incumplió su compromiso de deslindar y arreglar el Padrón Redondo". La Comunidad de Labradores denuncia que, a pesar de los abusos que se han producido durante las campañas de uva y de aceituna en cuanto a los precios pagados por debajo del coste de producción, y de la proliferación de robos registrados sobre todo en los olivares, este órgano consultivo del Ayuntamiento de Almendralejo no se convoca desde septiembre, cuando lo establecido es que lo haga los primeros jueves de mes. Ahora confía en que esta situación se revierta, "que el equipo de gobierno muestre su apoyo y sensibilidad por un sector fundamental para nuestra economía, y que no tengamos que pedir el cese del responsable de Agricultura, Juan Arias, como ya reclamamos al principio del mandato por la falta de interés mostrada"., asevera en un comunicado. La CLYGAL concluye subrayando que "nuestro único objetivo es la defensa de los agricultores de Tierra de Barros, y especialmente de los de Almendralejo, frente a los dudosos fines que otros persiguen". Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies