INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La ciudad en la que cada año bendicen los tractores con la esperanza de tener buenas cosechas: conexión entre la labor...

02/06/2025
En: infobae.com
Digital
Durante esta ceremonia, más de 120 vehículos formaron parte de una procesión encabezada por sacerdotes de la región francesa de Malmy Los problemas meteorológicos pueden interferir en las cosechas y en el trabajo de muchos agricultores que dedican su vida al campo. Ante esta circunstancia, se recurre a cualquier estrategia que pueda ayudar a impulsar la producción. En la comuna de Malmy, en el norte de Francia, se ha realizado la anual ceremonia de bendición de tractores, un evento que en 2025 ha adquirido un significado especial para los empleados agrícolas, según ha recogido el medio TF1 Info. Tras un año dominado por la sequía y enfermedades que afectaron considerablemente al sector en 2024, los asistentes ha buscado la protección divina para sus cosechas y herramientas. La propietaria de un tractor ha indicado para el medio francés que confía en que este acto simbólico resguarde su granja. Este ritual no solo busca la bendición celestial, sino también fortalecer el espíritu comunitario y la resiliencia ante la adversidad. Una tradición peculiar Durante esta ceremonia, más de 120 tractores formaron parte de una procesión encabezada por sacerdotes de la región. TF1 Info documentó el evento, señalando cómo se ha convertido en una tradición relevante para los habitantes locales. Pese a que puede parecer peculiar, los agricultores consideran la celebración esencial y un reflejo de la conexión entre su labor diaria y la fe. Un participante resumió el sentimiento colectivo al afirmar: "En este momento, creo que el diablo es más fuerte que el buen Dios", demostrando la frustración generalizada tras un año complicado. La ceremonia, conocida como "les rogations", cuenta con raíces históricas profundas, cuyo propósito inicial era convocar a la comunidad para solicitar fertilidad y buenas cosechas mediante oraciones y procesiones públicas. De acuerdo con TF1 Info, esta tradición experimenta un resurgimiento en áreas rurales, bajo la guía de monseñores como Vetö, obispo auxiliar de Reims, quien considera que estos eventos representan una oportunidad de acercamiento entre la iglesia y quienes laboran en el campo. Aunque muchos participantes no son practicantes habituales, la ocasión fortalece su sentido de pertenencia y conexión espiritual. La práctica de bendecir tractores en Malmy viene realizándose por casi cuatro décadas. Su relevancia trasciende lo religioso, consolidándose como un punto de encuentro social para los pueblos vecinos. Uno de los asistentes destacó el "hacer vivir realmente la comuna y la región" que logra esta ceremonia cada año. Otro vecino compartió su compromiso de participar anualmente, sin importar las circunstancias, incluyendo eventos personales como el próximo nacimiento de su hija, lo que subraya la importancia de mantener viva esta costumbre. Múltiples objetivos en un solo evento Más allá de su dimensión espiritual, la organización de la bendición tiene también un fin pragmático: la recaudación de fondos para la conservación de un edificio histórico del siglo XIII. Como reportó TF1 Info, la asociación encargada del evento logra recolectar aproximadamente 2.000 euros anuales destinados a este propósito. Así, la ceremonia de los tractores representa no solo un acto de fe y unión comunitaria, sino también una gestión activa de preservación del patrimonio cultural local. La persistencia de las "rogations" en Malmy subraya la importancia de las tradiciones dentro de la vida rural, especialmente en tiempos de dificultades.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies