INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La cesta de la compra experimenta la mayor subida en 34 años: crece un 15,2%

28/09/2022
En: 20minutos.es
Digital
Llenar el carrito del supermercado cada vez es más caro y las familias españolas hace meses que se han dado cuenta. En un momento en que la inflación está disparada por encima de los dos dígitos, situada en el 10,5% agosto, todo sube. En concreto, la cesta de la compra ha experimentado la mayor subida de los últimos 34 años , al encarecerse un 15,2% en el último ejercicio. Se trata del resultado de un estudio presentado este martes por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha visitado, entre mayo de 2021 y el mismo mes de 2022, 1.180 establecimientos en 65 ciudades, además de supermercados online, y ha analizado 173.392 precios de una cesta de la compra compuesta por 239 productos de diversas categorías. Entre ellas, se incluyen frescos (fruta, verdura, carne y pescado), alimentos envasados, productos de higiene y droguería tanto de marcas blancas como de líderes de fabricante. El alza es, además, generalizada, ya que afecta al 95% de los productos analizados . El artículo que experimenta un mayor incremento del precio es el aceite de girasol, con una subida del 118% y lo siguen las magdalenas y la margarina (75%), los plátanos (64%), la pasta (56%), el aceite de oliva suave (53%), la harina de trigo (50%) y los huevos (47%). Tan solo 12 de los componentes de la cesta se abaratan y lo hacen "de manera anecdótica" y, en parte, debido a "cambios de temporada", como los aguacates (-10%), los kiwis (-6%) y el champú (-5%). Más información en breve.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies