INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Cámara de Comercio de Badajoz e Ibercaja celebran una jornada sobre los fondos Next Generation

14/10/2022
En: eleconomista.es
Digital
La Cámara de Comercio de Badajoz e Ibercaja han celebrado en la mañana de este jueves, día 13, en la capital pacense una jornada en formato mesa redonda sobre los Fondos Next Generation bajo el título 'Fondos NGEU - ¿Aún estamos a tiempo?'. Se trata de uno de los encuentros denominados Btalk-Hablamos que la Cámara impulsa desde su Club Cámara Badajoz con el objetivo de abordar temas de interés para empresarios y autónomos. En el acto han participado el vicepresidente de CEOE Lorenzo Amor; la eurodiputada y secretaria de Fondos Europeos, Isabel Benjumea ; el economista y portavoz de presupuestos en el Congreso de los Diputados por el Grupo Popular, Víctor Píriz, y el director de Acento Asuntos Públicos, escritor y profesor universitario, David Álvaro. El presidente de la Cámara de Badajoz, Mariano García, ha presentado y ha moderado la mesa, mientras que el director de Centro de Negocio Digital de la dirección Territorial Extremadura y Sur de Ibercaja, José Luis López, ha dado la bienvenida. En su intervención, Mariano García ha destacado que las noticias de las últimas semanas apuntan a un balance "no demasiado bueno" con respecto a los fondos Next . "El Gobierno presentó los fondos como la gran oportunidad de recuperación post covid, pero, hasta el momento, el volumen de fondos realmente ejecutados se sitúa en el entorno de los 6.900 millones entre 2021 (2.400 millones) y los siete primeros meses de este año (4.500 millones más)", ha detallado. En este sentido, ha apuntillado que en la Cámara han habilitado una Oficina de atención al empresario y autónomo sobre estas cuestiones desde su papel como interlocutores con Bruselas, "porque la realidad es que los fondos no están llegando a las pequeñas y medianas empresas", ha añadido. A tiempo de reaccionar Lorenzo Amor, por su parte, ha destacado que los fondos se plantearon como una " excelente oportunidad para convertirnos en un país más competitivo" , aunque la situación en la que nos encontramos "es que no están llegando a la economía real", tanto en distribución como en ejecución. "Pero estamos a tiempo de reaccionar para que así sea", ha remarcado, para poner como ejemplo la "buena" gestión que se ha hecho con las ayudas Kit Digital para la digitalización de las empresas, ayudas que también están tramitando las cámaras de Comercio. Víctor Píriz ha recalcado que "estamos a tiempo de conseguir este importante proyecto de país", mientras que David Álvaro ha insistido en la necesidad de que el Gobierno y las administraciones sean " ágiles " con la burocracia y los plazos ante esta oportunidad "única". Finalmente, Isabel Benjumea ha apelado a la "responsabilidad" del Gobierno para iniciar un diálogo "efectivo", que incluya a todos los que forman parte del tejido productivo "para dar forma a un instrumento de reparto y ejecución de los fondos según las consignas de la Unión Europea". Los Fondos Europeos Next Generation son un instrumento temporal de recuperación que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia del coronavirus , realzando la actividad económica con una dotación de 750.000 millones de euros de la Unión Europea entre los años 2021 y 2026. España es una de las grandes beneficiadas de los fondos, de ahí la urgencia de hacer efectivas estas ayudas para las empresas antes de agotar los plazos, según indica la Cámara de Comercio de Badajoz en nota de prensa.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies