INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La alimentación española se lanza a vender en Alibaba

25/05/2022
En: eleconomista.es
Digital
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) ha anunciado la puesta en marcha de una convocatoria para impulsar la venta de alimentos y bebidas de origen español a través del marketplace chino Alibaba.com. El objetivo de esta acción, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es "impulsar la internacionalización de las empresas o complementar su estrategia individual, y al mismo tiempo mejorar su capacitación en las herramientas digitales enfocadas a la venta exterior", según indica la patronal alimentaria. La entidad asegura que, desde su puesta en marcha en 2019, más de 30 empresas españolas han promocionado sus productos en Alibaba.com, pero que ahora lanza una convocatoria para "ampliar el catálogo de productos españoles participantes dentro del portal". En concreto, la convocatoria busca sumar 15 nuevas industrias a la iniciativa, de manera que cada empresa podrá promocionar hasta un total de 15 productos dentro del marketplace y estará acompañada por un equipo especialista para reportar las oportunidades de negocio. Formación en la plataforma Asimismo, los participantes recibirán una sesión de formación sobre las particularidades de la plataforma y las tareas concretas del proyecto para optimizar su experiencia. El programa, apuntó Fiab, está diseñado para empresas cuyos productos estén dirigidos principalmente a la gran distribución y que tengan experiencia exportadora. El director general de la entidad, Mauricio García de Quevedo, declaró que "la internacionalización es una práctica irrenunciable para el sector de alimentación y bebidas y Fiab quiere acompañar a las empresas del sector en ese proceso para que aprovechen al máximo el potencial del comercio electrónico y las oportunidades que brinda acercarse a nuevos mercados y canales". Descárguese la última revista de Alimentación Relacionados La industria alimentaria ha reducido un 8,2% sus emisiones desde 2014 Así ha desactivado Xi Jinping el plan de Alibaba para destronar a Amazon El sector impulsa el programa de innovación alimentaria de KM Zero
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies