INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Junta destaca el Día de la Pasa de El Borge que pone en valor un sistema productivo único en el mundo

15/09/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y el alcalde de El Borge (Málaga), Raúl Vallejo, han presentado este jueves el Día de la Pasa, que tendrá lugar el próximo domingo, 17 de septiembre, y han animado a visitar esta vigésimo sexta edición de una fiesta popular "en la que se pone en valor un sistema productivo único en el mundo", ha dicho el delegado. MÁLAGA, 14 (EUROPA PRESS) El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y el alcalde de El Borge (Málaga), Raúl Vallejo, han presentado este jueves el Día de la Pasa, que tendrá lugar el próximo domingo, 17 de septiembre, y han animado a visitar esta vigésimo sexta edición de una fiesta popular "en la que se pone en valor un sistema productivo único en el mundo", ha dicho el delegado. En el acto de presentación, que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno andaluz, Fernández Tapia-Ruano ha apuntado que este municipio aglutina "el mayor número de paseros de la provincia y de gran referencia vitícola". Así, ha señalado que hablar del Día de la Pasa "es referirnos al Sistema productivo de la uva moscatel Málaga en la Axarquía, que "cuenta desde abril de 2018 con el reconocimiento de Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por parte de la Organización de las Naciones Unidas". En este sentido, ha recordado "el trabajo conjunto y el consenso de todas las administraciones, que permitió la creación de la Asociación SIPAM de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía". Al respecto, ha destacado la labor de los socios del SIPAM, donde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ocupa la presidencia y el Ayuntamiento de El Borge una de las vicepresidencias "para que el sector productor pueda afrontar con garantías los retos que afectan a la sostenibilidad económica, ambiental y social de las explotaciones vitícolas de la Axarquía". Asimismo, en relación con el producto, el delegado territorial de Agricultura ha defendido "el respeto a nuestra cultura y tradiciones", lo que contribuye "a poner en valor el trabajo de unos 800 productores de la Axarquía, que cultivan aproximadamente unas 1.700 hectáreas", de las que viven unas 2.000 familias de la zona. El Borge cuenta con más de 431 hectáreas de viñedo. Sin embargo, ha lamentado que "la incidencia de las altas temperaturas continuadas sumadas a la pertinaz sequía han provocado una importante merma de la producción esperada en La Axarquía", que puede llegar a reducirse en un 50%, con lo que "no se superarían las 500 toneladas, que se dedicarían en mayor porcentaje a vino, y esto supondrá una importante reducción en la producción de uva pasa". Asimismo, ha incidido en que estas tradiciones "se han desarrollado y transmitido de generación en generación, existiendo un amplio acervo de bienes y valores, fiestas, y manifestaciones culturales, siendo el Día de la Pasa en El Borge un magnífico ejemplo de ello". Habrá degustación de pasas y productos típicos, demostración de vendimia tradicional con canasta a la cabeza, panda de verdiales, demostración de elaboración de pasas --vendimia, pica y cribado--, representación arrierra y pisa de uva moscatel. Para el delegado, "todas estas actividades constituyen un importante reclamo para los visitantes que buscan nuevas experiencias", destacando que estas celebraciones "contribuyen por tanto a la promoción del turismo como a la promoción de la economía local y el empleo". Por su parte, el alcalde ha destacado la importancia de haber alcanzado la 26 edición de esta Fiesta, afirmando que "su desarrollo tiene el objetivo de rendir homenaje a la pasa de El Borge, catalogada como mejor pasa del mundo, así como a los agricultores y agricultoras que luchan día tras día para que este producto llegue a todos". El programa de actividades organizado, para el que se prevé la participación de unos 10.000 visitantes, se iniciará a las 11.00 horas. Contará con actuaciones de verdiales, demostraciones de la vendimia, una velada flamenca, degustaciones de platos y productos típicos de la zona, así como se repartirán 700 kilos de pasa y 600 litros de vino. Vallejo ha indicado que la novedad es que este año se contará con visitas guiadas a la Galería del Bandolero, "una de las colecciones museísticas más grandes de Andalucía en torno al bandolerismo del siglo XIX" y un Free Tour por el municipio. La jornada festiva estará apadrinada este año por el presentador del programa de Canal Sur 'Comételo', Enrique Sánchez, y se entregarán las distinciones al Alborgueño del Año ha recaído en José Antonio Pendón Pendón; en defensa de la pasa que es para Salvador Fernández Vela; el reconocimiento en comunicación que va para Pasas de la Axarquía y la distinción en Defensa del Turismo ha sido para la Facultad de Turismo. Durante toda la jornada habrá degustación de pasas y demostraciones de la vendimia, así como actuaciones musicales de distintos estilos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies