INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Juanma Moreno pide más dinero del Gobierno para desaladoras

28/06/2024
En: lavozdealmeria.com
Digital
Sequía y agricultura estuvieron presentes en la intervención ayer del presidente de la Junta, Juamma Moreno, en el debate de política general sobre Andalucía en el Parlamento. En un claro discurso reivindicativo ante el Gobierno central, Moreno Bonilla volvió a poner de manifiesto que la comunidad autónoma está infranciada por el Estado y lo cuantificó en "1.500 millones de euros que perdemos cada año". "Con ese dinero podríamos acometer, por ejemplo, la ampliación de la desaladora del Campo de Dalías (120 millones de euros), la desaladora de Mijas (50 millones), la presa de Gibralmedina y sus conducciones (600 millones), la presa de Cerro Blanco en Málaga (85 millones) o la autovía del agua del Campo de Gibraltar a Málaga (300 millones", dijo literalmente en el discurso inicial, pronunciado por la mañana en la Cámara autonómica ante invitados como la alcaldesa de Almería capital, María del Mar Vázquez. Para Juanma Moreno, la sequía, la falta de agua, "es otra gran amenaza para Andalucía ", y, enmarcado el cuarto decreto, ya se anuncian, para el próximo semestre, licitaciones de obras hídricas por valor de 240 millones. "Tenemos muchos proyectos en la cartera porque son muchas las necesidades de agua y los recursos que tenemos son claramente insuficientes", remarcó. Agricultura En el ámbito agrícola , el presidente de la Junta también anunció novedades. Así, el mes que viene "verá la luz el mayor paquete de ayudas para jóvenes agricultores que se ha hecho nunca en Andalucía, con un presupuesto de 130 millones de euros". Con ello, según explicó en su intervención, se quiere facilitar la incorporación al campo de otros 2.000 jóvenes andaluces. Además, habrá líneas de ayudas específicas para la mujer y, por primera vez, para la ganadería. En el ámbito económico, Juanma Moreno también auguró datos "que pueden ser históricos" en el sector turístico y concretó que en pocos días se aprobará un nuevo plan para atraer inversiones industriales. Al margen de recordar que ya se han puesto en servicio los dos últimos tramos de la Autovía del Almanzora para conectar con la A-7, "un proyecto anunciado en 1985, hace casi 40 años", el presidente de la Junta reclamó también más inversiones estatales en materia de infraestructuras en la comunidad autónoma. Concretó que el Estado invierte en obra pública 39,4 euros por cada andaluz frente a los 85 euros de media en España. Por ello, "no es justo, ni tampoco progresista, que a los andaluces nos cueste el doble que a otros españoles tener un metro, una carretera o una conexión ferroviaria ". En otro orden de cosas, según se resaltó en un comunicado oficial en la web de la Junta, Juanma Moreno anunció la firma la próxima semana con la patronal CEA y los sindicatos UGT Y CCOO, dentro del marco del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, de un Plan de Empleo Juvenil. El plan estará dotado con 496 millones de euros y contará con cinco programas entre los que destaca EMPLEA-T de incentivos a la contratación indefinida, que destinará cerca de 297 millones a la contratación de desempleados menores de 30 años y otras personas de colectivos vulnerables. Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies