INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Interporc reúne a líderes institucionales, expertos y empresas del porcino en una jornada clave para el sector

25/06/2025
En: financialfood.es
Digital
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y el Gobierno de Aragón organizan el próximo 8 de julio el 'Foro Porcino Aragón', una jornada que convertirá a Zaragoza en el epicentro del debate sobre el presente y el futuro de uno de los sectores más relevantes para la economía y el medio rural aragonés. Bajo el lema 'Transformar el presente para liderar el futuro', el foro reunirá a representantes institucionales, asociaciones profesionales, empresas líderes, expertos científicos y jóvenes emprendedores en torno a los grandes retos del porcino español: competitividad global, calidad y seguridad de la carne de cerdo, sostenibilidad y relevo generacional. El foro, que será conducido por el periodista y presentador de televisión Roberto Brasero, se celebrará en el Hotel Reina Petronila de Zaragoza. Contará con la inauguración del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y con la participación del director general de Interporc, Alberto Herranz, que ofrecerá un análisis en profundidad sobre la coyuntura del sector en 2024, en un contexto de transformación e incertidumbre. En este sentido, adelantará también algunas claves para afrontar el futuro más inmediato. Posteriormente, Lorenzo Mazzuchelli, de la consultora Kantar, mostrará los últimos datos y tendencias del consumo de carne de cerdo y elaborados, dentro y fuera del hogar, en donde destaca el papel que pueden tener la restauración organizada y los jóvenes. Ponentes de gran nivel Tras estas dos ponencias se celebrarán cuatro mesas redondas. En la primera, se debatirá sobre el papel estratégico del porcino en Aragón como motor de crecimiento rural, compromiso con la sostenibilidad y proyección internacional. Participarán Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón; Miguel Ángel Higuera (Anprogapor), Manuel Esteve (Cooperativas Agro-alimentarias) y Giuseppe Aloisio (Anice), bajo la moderación de Daniel de Miguel, director adjunto y de internacional de Interporc. En la segunda mesa, se desmontarán tópicos y falsas creencias sobre el porcino desde una perspectiva científica. Participarán María Pérez del Comité Científico de La Fundación Dieta Mediterránea; el catedrático de biotecnología, José Miguel Mulet; el director general de FACYRE, Diego Olmedilla; y el atleta y ganadero Daniel Mateo, todos de la mano de Lourdes Zuriaga, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España. Tras un cóctel y degustación de jamón, la jornada de tarde comenzará con una mesa que abordará la competitividad en un mercado global y contará con representantes de algunas de las principales empresas del sector: Jorge Costa (Piensos Costa), Sergio Samper (Grupo Jorge), Albert Morera (Grupo Vall Companys) y Pedro Rodrigo (Deloitte España), y moderados por de Mikel Iturbe, director del Heraldo de Aragón. A continuación, tres protagonistas del relevo generacional en el sector, Laura Matas, Guillermo Ramón y Eva Lizama, debatirán, moderados por la periodista agroalimentaria Elisa Plumed, sobre este proceso tan importante para el futuro del sector. Finalmente, la clausura correrá a cargo del presidente de Interporc, Manuel García.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies