INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Innovación para hacer frente a los retos hídricos | La Voz de Almería

11/11/2022
En: lavozdealmeria.com
Digital
Innovación para hacer frente a los retos hídricos Aqualia se encuentra inmersa en la rehabilitación de la ansiada desaladora Mar de Alborán En la EDAR El Bobar, biometano para vehículos. La Voz María Martínez 09:09 · 10 nov. 2022 El compromiso de Aqualia con la economía sostenible es férreo . Son varios los proyectos punteros e innovadores en los que la compañía viene trabajando para abordar los retos globales en el sector del agua. Este es el foco de la estrategia de Aqualia con la que la empresa, especializada en la gestión del ciclo integral del agua, refrenda su compromiso con la sostenibilidad y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más relevantes para su actividad.  Investigación Ejemplo de ello son varios proyectos de I+D que la empresa desarrolla en Almería encaminados a potenciar la economía circular para realizar un menor uso de materiales e incorporarlos nuevamente al ciclo de producción, tecnología dirigida a reducir la contaminación para permitir el reúso de aguas residuales con fines agrícolas o a mejorar la eficiencia energética . Y que también se ejemplifica en la apuesta de la compañía por las fuentes de energía renovable, como el uso de energía fotovoltaica en la depuradora de aguas residuales (EDAR) El Bobar , donde se han instalado paneles solares en el aparcamiento de la instalación con cuya electricidad obtenida se cargan los coches eléctricos de la flota de la empresa.  Riego También será esta fuente de energía renovable la que aporte parte de la electricidad necesaria a la desaladora Mar de Alborán a través de un huerto solar. Cabe destacar en esta línea la rehabilitación de dicha desaladora , que la empresa ultima a través de su filial Servicios Hídricos. Próximamente la infraestructura aportará 20 hectómetros cúbicos de agua , lo que le da capacidad para regar más de 3.000 hectáreas del campo de Níjar y Almería.   Esto permitirá sustituir el riego procedente de aguas subterráneas de acuíferos sobreexplotados y de mala calidad por agua de alta calidad y con regularidad de suministro. Con ello se podrá iniciar la recuperación de dichos acuíferos a la vez que se satisface la demanda, amenazada por la escasez de lluvias, la emergencia climática y la sobreexplotación.   Una gran aportación a la sostenibilidad ambiental que contribuye a su vez a la sostenibilidad económica de la zona. Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies