INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ingénito: el vino hecho con garnacha de la Axarquía malagueña

15/09/2023
En: abc.es
Digital
Su nombre significa «algo que ha nacido por sí solo y que no ha sido creado» Bodegas de autor: así son las casas del vino más increíbles de España Ingénitoi Hay vinos que rompen ideas preconcebidas, gracias a la pericia y valentía de sus elaboradores. De una zona cálida como es la Axarquía malagueña procede este tinto cuyo nombre significa «algo que ha nacido por sí solo y que no ha sido creado». La inmensa mayoría de las viñas allí son de uva moscatel, pero tuvieron la suerte de encontrar una pequeña parcela de garnacha. Viñedo de viticultura heroica en pendientes con desniveles de más del 70%, vendimiado a mano y sacado de las parcelas a hombros y a fuerza de mulas. Miquel Carreras es un joven viticultor mallorquín que con pasión y esfuerzo ha puesto en marcha su proyecto basado en la uva autóctona 'giró ros' Los racimos son revisados manualmente para quitar los granos sobremaduros y así reflejar una expresión más fresca. Se fermentan en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas a temperatura controlada, con un porcentaje de raspón y el resto grano entero. Ingénito Precio: 24 Denominación: Sierras de Málaga. Bodega: Fabio Coullet. Después realiza una crianza en barrica de 500 litros de roble francés usadas, con el objetivo de conservar las frutas rojas que caracterizan a la garnacha . MÁS INFORMACIÓN XF 2022: un paso más en la revolución del vino rosado en España Eme 2021 Gratias: este vino artesanal es perfecto para barbacoas Vino delicado , mineral, con aromas a guinda, fresa, notas de violeta, hierbas en resina y pinos mediterráneos. Baja capa y marcada frescura, que sorprende para la zona de donde proviene.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies