INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ingenieros agrónomos reclaman modernizar los regadíos ante la sequía

05/05/2023
En: elperiodico.com
Digital
El Col·legi d'Enginyers Agrònoms de Catalunya (COEAC) pone sobre la mesa una de las asignaturas pendientes de la agricultura : la modernización de los sistemas de riego . El colegio propone abandonar de una vez por todas el riego por inundación, que consume gran cantidad de agua, y aplicar sistemas más eficaces . Ante la extrema sequía que vive Catalunya desde hace meses, según los ingenieros agrónomos , esta tarea pendiente se convierte en una urgencia . En estos momentos, cerca de la mitad de los cultivos de regadío en Catalunya se inundan para regar. "Puede parecer contradictorio, pero consideramos que una de la soluciones pasa por los regadíos, pero los regadíos eficientes y tecnificados ", defiende la decana del colegio, Conxita Villar . Lo ha explicado en la presentación de un manifiesto en el que el colegio se posiciona sobre la situación de escasez de agua . El vicepresidente de la comisión del agua del colegio, Ignasi Servià , señala la necesidad de modernizar en concreto el Canal d'Urgell, que está sufriendo las restricciones impuestas por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) . En esta zona de Catalunya, se priorizará el abastecimiento urbano y muchos agricultores perderán parte de la cosecha . Los afectados cifran en miles de euros las pérdidas causadas por la sequía y esperan las ayudas de la Administración. Solamente se suministrará una pequeña cantidad de agua para que los árboles frutales sobrevivan. El colegio de ingenieros agrónomos , sin embargo, no se queda en la modernización del Canal d'Urgell y cita también el de Pinyana u otros regadíos catalanes , donde casi la mitad del riego sigue siendo por inundación . Este sistema, explican los ingenieros , no permite precisar las dosis de agua , mientras que en el resto de España solo el 22% del riego se hace por inundación .
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies