Invertirá en pymes, 'midcaps' y pequeñas 'midcaps' que operen en el sector y vinculará una parte de la retribución variable de los ejecutivos a la consecución de ciertas metas Impact Bridge ha puesto su foco en el sector agroalimentario. La gestora española cofundada y dirigida por Arturo Benito ha lanzado un nuevo vehículo de impacto en capital riesgo, que ha bautizado como IB Sustainable Agrifood Fund I Innvierte y que tendrá un tamaño de hasta 170 millones de euros. ¿El objetivo? Pymes, midcaps y pequeñas midcaps que operen en este segmento con el objetivo de acelerar su crecimiento a través de la sostenibilidad y otorgará bonus a la alta dirección de las que cumplan con los objetivos de impacto que la firma fije tras hacerse con una inversión mayoritaria. El fondo, que ya cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) , buscará invertir en empresas en crecimiento del tramo bajo dentro del mercado de las pymes y que obtengan un beneficio operativo (ebitda) de entre un millón de euros y cinco millones de euros. Así, contempla realizar inversiones que oscilen entre cinco y quince millones de euros por sociedad participada . La estrategia de Impact Bridge implica una participación proactiva, procurando mayorías y minorías relevantes, y ofreciendo soluciones de capital flexibles, que incluyan tanto capital como cuasi capital. El fondo se centra en la creación de colaboraciones con familias y socios fundadores, para garantizar el alineamiento de intereses y una visión compartida para el crecimiento sostenible, por lo que a ctuará eminentemente como inversor principal, con flexibilidad para codirigir oportunidades de coinversión seleccionadas y su objetivo es desarrollar un crecimiento rentable sin un apalancamiento significativo de las participadas en la fase de inversión inicial. Desde Impact Bridge señalan en el folleto del fondo que "el enfoque está diseñado para abordar la necesidad de prácticas sostenibles en los sectores agrícola y alimentario , reconociendo la interacción crítica entre la viabilidad económica, la responsabilidad social y la gestión medioambiental. Esto significa que tratamos de apoyar a las empresas que son económicamente viables, contribuyen positivamente a la sociedad y operan de una manera medioambientalmente sostenible. Creemos que estas tres dimensiones deben actuar conjuntamente para crear un sistema verdaderamente sostenible". Así, han optado por establecer planes de incentivos a corto y largo plazo con la alta dirección de cada empresa y vincular una parte de la retribución variable de los ejecutivos a la consecución de objetivos de impacto predeterminados. Además, Impact Bridge, como gestora de inversiones, también estará incentivada para crear impacto, ya que el 50% de su comisión de éxito estará vinculada a la consecución de los objetivos de impacto del fondo. La gestora engloba sus objetivos de impacto en tres: impacto social en España (desarrollo rural y cohesión territorial, inclusión de grupos vulnerables, creación de empleo decente y bienestar nutricional) clima y medioambiente (captura y reducción del CO2, economía circular y residuos cero, adaptación al cambio climático y protección de la biodiversidad) y competitividad de las pymes (digitalización, innovación, consolidación empresarial y gobernanza). Este fondo se suma al otro que lanzó el curso pasado la gestora, como fue el IB Deuda Impacto España , con un tamaño objetivo de 150 millones y con el objetivo de centrarse en la financiación mediante deuda con un impacto social positivo . Se trata de un vehículo de deuda privada flexible enfocado en la preservación de capital que tiene por objeto financiar 40 proyectos sociales de gran impacto en España, con un rendimiento neto objetivo para los inversores de en torno al 6% anualizado y en el que ha contado con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y de MicroBank, el banco social de CaixaBank. Además, también se asoció con Tikehau para lanzar un vehículo que invirtiera en compañías de ciberseguridad. Impact Bridge ha puesto su foco en el sector agroalimentario. La gestora española cofundada y dirigida por Arturo Benito ha lanzado un nuevo vehículo de impacto en capital riesgo, que ha bautizado como IB Sustainable Agrifood Fund I Innvierte y que tendrá un tamaño de hasta 170 millones de euros. ¿El objetivo? Pymes, midcaps y pequeñas midcaps que operen en este segmento con el objetivo de acelerar su crecimiento a través de la sostenibilidad y otorgará bonus a la alta dirección de las que cumplan con los objetivos de impacto que la firma fije tras hacerse con una inversión mayoritaria.