INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


III edición de VICOCA de Huércanos contará con vinos de 14 cooperativas y alimentos de marcas de calidad riojanas

13/07/2022
En: lavanguardia.com
Digital
LOGROÑO, 12 (EUROPA PRESS) Huércanos celebrará este sábado, 16 de julio, la III edición de VICOCA, Feria de Vino y Comida de Calidad, en la que se podrán degustar vinos de catorce cooperativas de La Rioja y de dos bodegas, y alimentos elaborados a partir de marcas de calidad riojanas. Así lo han presentado este martes la concejal del Ayuntamiento de Huércanos, Rosa Santamaría, y el secretario general de FECOAR, Julián García, afirmando que esta edición especialmente "se mantiene fiel a los motivos con los que nació, es decir, impulsar la calidad agroalimentaria de La Rioja a través de la promoción y degustación de sus productos". Debido a la pandemia, VICOCA celebró su última edición hace dos años, y ahora la recupera con esta iniciativa que se trata de "la única feria de vinos de cooperativa que se celebra en La Rioja" según ha subrayado Santamaría. "Esta iniciativa nació por contar en nuestro pueblo con una de las compañías vitivinícolas más importantes de La Rioja, y a la que buena parte de nuestros vecinos llevan la uva de sus viñedos" ha explicado la concejal, destacando además que con la celebración de esta feria "podemos promover el esfuerzo de miles de agricultores y la singularidad de sus cooperativas". El encuentro es impulsado y organizado por el Ayuntamiento de Huércanos y en colaboración con la Federación de Cooperativas de La Rioja(FECOAR), así como con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. La feria tendrá un horario de 11 horas a 14,30 horas, y para participar en la misma, desde el propio Ayuntamiento de Huércanos se pondrán a la venta 1100 tickets para la degustación de vino y tapas, y 700 para la comida, que suponen 200 más de cada uno que los que se ofrecieron en la última edición. COOPERATIVAS AGRARIAS RIOJANAS García ha destacado que "las cooperativas aportan numerosos beneficios a los municipios donde están ubicadas, y son un instrumento clave para el desarrollo de la sostenibilidad del sector y de las zonas rurales" subrayando que, además, con esta iniciativa "mantenemos y generamos empleo, ayudamos a conservar el medio rural, y contribuimos en gran parte a la estabilidad de los pueblos riojanos". Además, el secretario de FECOAR, ha remarcado que "en estos tiempos donde la despoblación rural se ha convertido ya en un problema estructural, donde es cada vez más necesario buscar fórmulas para rentabilizar los cultivos agrarios, el papel de las cooperativas es clave". FECOAR cuenta actualmente con 26 cooperativas agrarias asociadas, de las cuales 24 son bodegas cooperativas, de tal manera que entre todas ellas se agrupan hasta más de 6.000 socios productores, contando además con unos 330 trabajadores fijos empleados, y que durante el pasado año 2021 alcanzaron una facturación conjunta de casi 148 millones de euros. En España existen actualmente alrededor de 3.740 cooperativas agroalimentarias, que comprenden más de 1.150.000 de socios y socias, facturando casi 29.000 millones de euros, y manteniendo un empleo directo superior a los 100.000 puestos de trabajo. COOPERATIVA DE HUÉRCANOS Bodegas San Pedro es una de las cooperativas vitivinícolas más grandes de La Rioja, ya que posee más de 1.100 hectáreas en zona extendida desde el valle del Ebro hasta las zonas más elevadas del entorno, como el alto de San Antón, a 640 metros de altitud. Muchos de sus viñedos tienen más de 60 años y los suelos se caracterizan por ser arcillosos, calcáreos y de cantos rodados.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies