IBERCAJA
Ibercaja y Junta de Extremadura forman a los líderes del futuro
La Escuela de Liderazgo Inspirador de Extremadura es una escuela que pretende formar a los jóvenes en habilidades y competencias para convertirlos en líderes orientados a la excelencia y la acción que les permita liderar los retos del futuro a través del ejemplo de profesionales experimentados
Redacción
«Necesitamos que los jóvenes se conviertan en líderes orientados a la excelencia y la acción»
Víctor Mera
Personas que quieren cambiar las cosas y que tienen habilidades para hacerlo en nuestra región, ese es el principal ingrediente de la Escuela de Liderazgo Inspirador de Extremadura puesta en marcha por Ibercaja. Una iniciativa que pretende formar a los jóvenes en habilidades y competencias transversales para facilitar su acceso al mercado laboral mejorando, además, su empleabilidad.
Sin duda, poner en marcha un proyecto tan ambicioso como la Escuela de Liderazgo requiere una colaboración compenetrada entre varios actores. En este caso, Ibercaja y la Junta de Extremadura se han unido para devolver a la sociedad todo lo que esta les aporta en el día a día en forma de compromiso social y territorial.
«Esta iniciativa surge en un momento en el que necesitamos que estos jóvenes se conviertan en líderes orientados a la excelencia y la acción, capaces de gestionar equipos y desarrollar personas y a la vez se conviertan en agentes del cambio que les permita liderar los retos del futuro», explica Victoria Mera, delegada de área de Personas en la territorial de Extremadura y Sur de Ibercaja.
El objetivo de este proyecto es que los jóvenes amplíen conocimientos que no se abordan desde la educación formal y reglada. Así, la Escuela de Liderazgo Joven de Extremadura pretende hacerles llegar las competencias y habilidades que les servirán para desarrollarse personal y profesionalmente logrando mejorar las perspectivas de futuro, una de las principales metas este programa.
El proyecto va dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que estén en posesión de algún título de Bachillerato, Formación Profesional o Grado Universitario. «Lo que buscamos es captar esa gente que ya está formada, que tiene esas habilidades pero que aún no han despertado y tiene interés. Son personas a las que queremos dar el último empujón para que se conviertan en líderes dentro de nuestra región», comenta Sara Durán, directora del Instituto Juventud de Extremadura.
En ese sentido, añade también Victoria Mera que la puesta en marcha de esta escuela «es necesaria para que los jóvenes participantes adquieran parte de los comportamientos de las cuatro dimensiones del líder de Ibercaja. Se buscan que sean: Motivadores del resultado, desarrolladores de personas, impulsores del cambio y conectores del talento».
Trabajo en grupo y a distancia
La implementación de este proyecto nace de una planificación capaz de hacer llegar esta idea a toda la región. La primera fase ha comenzado con un 'Moodle' con las primeras píldoras de formación relativas a las cualidades que debe tener un líder. «Tienen que saber comunicar, negociar, gestionar proyectos y ser propositivos; unas habilidades que se han estado trabajando en abstracto y que ahora se han asociado a un reto que tiene que ver con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030», expone Gonzalo Alonso, coordinador de la Escuela de Liderazgo.
La distancia entre los participantes, repartidos por toda Extremadura, hace que el proceso se lleve a cabo de forma virtual a través de píldoras de contenidos teóricos que se complementan con talleres y dinámicas, además del trabajo en grupo. «Están haciendo un networking a gran escala con otros líderes con los que comparten inquietudes, perspectivas, región... y eso es muy bueno para ellos, pero es muy bueno para nosotros ya que esto es lo que buscaba el Instituto de la Juventud junto a Ibercaja: dinamizar a esos líderes aquí en Extremadura», añade Alonso.
Los primeros resultados ya se están viendo, también las primeras reacciones de los participantes. «Están muy contentos», asegura el coordinador, poniéndolo en valor la formación en habilidades y el trabajo en grupo. «Que tengan asesorías personalizadas sobre gente muy buena en emprendimiento y gestión de proyectos, que te están dando claves sobre cómo lograr gestionar un proyecto es algo muy útil a todos los niveles», añade.
Unos avances que darán el salto de lo virtual a la realidad el día 17 de diciembre, en el edificio Siglo XXI de Badajoz que acogerá un evento de mesas redondas con todos los participantes. «Será espectacular, porque lo hacen muy bien y son verdaderamente buenos», promete el coordinador de esta Escuela de Liderazgo Inspirador de Extremadura.
Compartir
Contenido para IBERCAJA editado por CM EXTREMADURA . En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.
© Ediciones Digitales HOY S.L.U. Diario HOY de Extremadura, 2018
Avenida del Diario HOY, S/N. 06008 Badajoz
En lo posible, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme Reglamento (UE) 524/2013, se buscará la posibilidad que la Comisión Europea facilita como plataforma de resolución de litigios en línea y que se encuentra disponible en el enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr .