Fondos de inversión y planes de pensiones del banco, en colaboración con la Fundación CAI, formalizan un convenio con la Fundación Tau San Eugenio.
Heraldo.es
NOTICIA
El director territorial de Ibercaja en Aragón, Antonio Lacoma, la presidenta de la Fundación Tau San Eugenio, María Jesús Extremiana, y el responsable del Departamento de Actividades Sociales y Culturales de la Fundación CAI, Enrique Nogueras.
Ibercaja
El fondo de inversión Ibercaja Sostenible y Solidario y el plan de pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario , en colaboración con la Fundación CAI , han formalizado con la Fundación Tau San Eugenio un convenio de colaboración por un importe total de 75.000 euros que beneficiará a familias de colectivos vulnerables del barrio zaragozano de Torrero, según han informado fuentes del banco aragonés.
El director territorial de Ibercaja en Aragón, Antonio Lacoma , ha hecho entrega del importe de la ayuda a la presidenta de la Fundación Tau San Eugenio, María Jesús Extremiana . En el acto han estado acompañados por Enrique Nogueras , responsable del Departamento de Actividades Sociales y Culturales de la Fundación CAI.
Durante estos años, esta iniciativa ha apoyado de forma activa distintos programas desarrollados en Zaragoza como el Banco de Alimentos de Zaragoza; el comedor de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Zaragoza; la Coordinadora de Personas sin Hogar de Zaragoza; el proyecto ModaRe de Cáritas; una reforestación en Tauste; la Fundación El Tranvía; la Fundación Adunar; Atades; la Fundación Neurópolis y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Afedaz) y la Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza-Proyecto Hombre.
Según han indicado desde Ibercaja, esta donación se enmarca en la iniciativa de Ibercaja 'Tu dinero con corazón' que, desde 2020, ha ayudado a 130 proyectos con cerca de 4.400.000 euros de donaciones , y que cuenta con un espacio web propio de acceso público en www.ibercaja.es, cuya finalidad es informar a los partícipes y la sociedad en general de los proyectos solidarios que apoyan.
"Mediante la inversión socialmente responsable, los clientes pueden ayudar a construir un mundo mejor, colaborando con iniciativas y acciones solidarias de diversas entidades sociales, al mismo tiempo que rentabilizan sus ahorros", han señalado fuentes del banco.
Ibercaja viene impulsando en los últimos años este tipo de inversión con criterios solidarios. El patrimonio administrado actualmente es de prácticamente 1.000 millones de euros, y cuenta con más de 43.500 partícipes. Además de sostenibles y solidarios, estos productos ofrecen una positiva rentabilidad. En 2024, en particular, el Plan de Pensiones ha tenido una rentabilidad del 11,61% y el Fondo de Inversión, de un 10,41%.
El proyecto de Viviendas Sociales y de Acogida San Eugenio está centrado en personas vulnerables que han tenido que abandonar su hogar por problemáticas familiares graves , en el alojamiento temporal a familiares sin recursos por hospitalizaciones y en personas con dificultades de acceso a una alimentación e higiene digna. La ayuda de 75.000 euros, en dos años, beneficiará a al menos a 50 personas.
Conforme a los criterios de