INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


I Jornada de los Helados en Vallelado (Segovia) o cómo distinguir entre un producto artesanal y uno industrial

09/06/2025
En: gentedigital.es
Digital
La marca agroalimentaria de la Diputación, Alimentos de Segovia, celebrará este lunes, 9 de junio, en Vallelado la I Jornada de los Helados. La jornada se desarrollará en el obrador de los heladeros artesanos 'Delicias de Cuéllar', que trabajan en su obrador en Vallelado y distribuyen sus productos en restaurantes de Cuéllar y en su propio punto de venta en la villa. Tu nombre 09-6-2025 - 07:29 SEGOVIA, 9 (EUROPA PRESS) La marca agroalimentaria de la Diputación, Alimentos de Segovia, celebrará este lunes, 9 de junio, en Vallelado la I Jornada de los Helados. La jornada se desarrollará en el obrador de los heladeros artesanos 'Delicias de Cuéllar', que trabajan en su obrador en Vallelado y distribuyen sus productos en restaurantes de Cuéllar y en su propio punto de venta en la villa. Los heladeros Nieves González y Jesús Gómez han explicado que durante la jornada van a mostrar la diferencia entre un helado artesanal y uno de fabricación industrial, con detalles como "la maceración de la leche, el reposo tras maceración y la forma de integrar los ingredientes de los sabores", ha comentado el segundo de ellos. Nieves González ha añadido cómo en la cata que se podrá hacer durante la jornada se va a apreciar "la diferencia de elaborar y mantener los helados a nueve grados bajo cero, en el trabajo artesanal, frente a congelaciones de veinte grados bajo cero, industriales, que crean cristales de hielo que hacen más difícil al paladar el apreciar los sabores y la textura del helado". Otro componente importante de la jornada de elaboración de helados es mostrar a los profesionales de restauración y nutrición la posibilidad de conjugar el proceso con el uso de ingredientes de la provincia "como los frutos rojos y fresas o la leche", ha comentado Gómez, que ha añadido que los helados que se fabrican en la zona centro de España son "más mantecosos, con mayor proporción, o totalidad, de leche, frente a los del mediterráneo, donde prefieren más contenido de agua, para dar la sensación de más frescor". El heladero cuellarano ha manifestado que "el precio final de un helado artesano frente a uno industrial no es tan diferente, porque el mayor coste para este producto es el del transporte, la distribución". Ha comentado, además, que en la cata podrán ofrecer algunos de sus sabores más conocidos, como la straciatella, el chocolate, la fresa o los muy cuellaranos "de achicoria y de nata con piñones".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies