INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Horarios, cómo llegar y qué no hay que perderse en Figan

20/03/2025
En: heraldo.es
Digital
Feria de Zaragoza pone a disposición de los visitantes un servicio de autobuses desde el centro de la ciudad y facilita el acceso y el recorrido por la Feria Internacional para la Producción Animal con una sencilla e intuitiva aplicación móvil. Gran afluencia de visitantes en la pasada edición de Figan celebrada en 2023. E. C El próximo día 25 de marzo es una fecha señalada el rojo en el calendario del mundo ganadero. Comienza en Zaragoza la Feria Internacional para la Producción Animal (Figan) que en esta 17ª edición llega con cifras de récord: 1.121 marcas expositoras, procedentes de 25 países, que ocupan más de 65.000 metros cuadrados, distribuidos en seis pabellones. Los que quieran visitar el certamen pueden hacerlo entre las 10.00 y las 19.00 del 25 al 27 de marzo. En la jornada del 28 de marzo, las puertas se cerrarán a las 16.00. Para llegar hasta allí se puede utilizar el vehículo propio, ya que las instalaciones de la carretera de Madrid cuentan con amplio parking para expositores y visitantes. Pero, hay también otras alternativas, en tre ellas el uso de los autobuses que conectan el centro de la capital aragonesa con el recinto ferial de la carretera de Madrid. Dicho servicios partirá del número 5 del paseo de Pamplona , a la altura de Motocard a las 9.00 y las 9.30 durante las cuatro jornadas del certamen . Los horarios de regreso a la ciudad desde la Feria de Zaragoza serán a las 18.30, 19.00 y 19.30 durante los días 25, 26 y 27 de marzo, mientras que el regreso en la última jornada de Figan, el jueves 28 de marzo, será únicamente a las 16,15 . Una vez en el recinto y para que la estancia en Figan sea más cómoda y útil, los profesionales pueden utilizar la app diseñada para el evento, a través de la cual y a golpe de clic se puede formalizar la acreditación e incluso conseguir descuento para el desplazamiento a Zaragoza en Iberia y Renfe. Te puede interesar Aceite del Somontano puede comercializarse ya en España como denominación de origen La aplicación de móvil permite acceder al listado de expositores con su ubicación y datos de contacto , ofrece un plano general y de los pabellones y la información detallada de todas las actividades programadas en el certamen , los premios y concursos, así como los productos presentados y sus calificaciones. Además esta herramienta hace posible que solo con escanear el código QR de un participante su información queda guardada de forma automática en la lista de contactos del teléfono móvil. Ofrece además información útil, como datos generales del certamen, horarios del mismo así como del servicio de autobuses... Además de la superficie expositiva y de la exposición de animales vivos (pabellón 7), Figan incluye un completo programa de jornadas técnicas que se celebrarán en el Palacio de Congresos del recinto ferial. Así, el martes 25 de marzo, la jornada inaugural girará en torno a la digitalización como motor de transformación del sector, abordando soluciones tecnológicas y su impacto en la producción animal. El miércoles el foco se centrará en la eficiencia productiva y el bienestar animal , con ponencias sobre la aplicación de la Industria 4.0 en granjas, el control de enfermedades en el ganado, el uso de nuevas materias primas en alimentación animal y el análisis del sector vacuno. El tercer día se debatirá sobre l a producción animal, incluyendo los retos de la cunicultura, la aplicación de soluciones digitales para mejorar la eficiencia ganadera y las tendencias del sector lechero, con el Foro Lácteo como espacio destacado para el análisis de la industria láctea. Finalmente, en la última jornada, la del viernes, las sesiones tratarán temas como salud y bienestar animal mediante técnicas no invasivas, así como la salud del suelo y el uso de abonado orgánico en la producción ganadera. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies