INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Heura Foods reduce un 23% en dos años su huella de carbono por kilo producido

16/07/2024
En: eleconomista.es
Digital
La firma barcelonesa especializada en alimentos elaborados con proteína vegetal Heura Foods redujo un 23% su huella de carbono por cada kilo de producto entre 2021 y 2023. Según su "Informe de Impacto 2023", la producción de las 'carnes' vegetales presenta un ahorro de emisiones de CO2 del 83% en comparación con las de origen animal a tenor de los resultados de su Análisis del Ciclo de Vida (LCA, en inglés), un método para cuantificar y comparar el impacto ambiental de sistemas y productos. Por tipo de animal, los resultados del estudio calculan un ahorro del 94% en el caso de la ternera, del 81% en el pescado, del 80% en el pollo y del 76% en el caso del cerdo. Asimismo, el informe aporta una calculadora de impacto positivo de la actividad de la compañía que se traducen en el ahorro equivalente a 3 millones trayectos aéreos de ida y vuelta entre Madrid y Barcelona en emisiones; 6.699 piscinas olímpicas en agua; el sacrificio de 1.344.901 animales; y alimentar a 2,95 millones de personas. En su afán por convertirse en la firma del sector de alimentos plant-based con mayor puntuación del movimiento B-Corp, en cuyo proceso de recertificación está inmersa, Heura se ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas con unos exigentes objetivos de reducción de emisiones en la Science Based Target Initiative (SBTi). Asimismo, su consejero delegado de la firma, Marc Coloma, avanza que este mes lanzará un envase 4.0, que reducirá un 31,5% las emisiones derivadas de la optimización de su transporte y materiales, con el uso de un 30% menos de un packaging 100% reciclable. Tras haber cerrado el pasado mes de febrero una ronda de financiación serie B de 40 millones y haber facturado más de 38 en 2023, Coloma adelanta que la empresa estará en condiciones de alcanzar la rentabilidad en 2025 en todos los mercados en los que opera, e n parte gracias al desarrollo de su modelo de negocio B2B que ampliará la actividad de la compañía hacia el desarrollo de ingredientes mejorados para la industria alimentaria mediante patentes. En este sentido, tras la puesta en marcha del primer acuerdo con Upfield, la empresa espera ampliar esta rama de actividad alternativa a la producción de 'carnes' vegetales con el desarrollo de más de 20 patentes en 2025. "Nuestro objetivo es crear alimentos que dejen obsoletos los problemas del sistema actual. Para lograrlo, desarrollamos tecnologías que capacitan a las personas y a la industria alimentaria para elegir alimentos con un impacto metabólico y en el planeta mejor, alineando los valores con los comportamientos", asegura el consejero delegado de Heura.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies