INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Guadalupe Curso de Derecho Agrario y Ganadero | Guadalupe, sede de una cita que destaca el valor del derecho...

12/03/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
La tercera edición del 'Curso de Derecho Agrario y Ganadero' fue inaugurado hoy en la Hospedería de Guadalupe, al acto acudieron unos sesenta jueces y magistrados, notarios y registradores de la propiedad. El curso nace del convenio entre el Consejo General del Poder Judicial y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y busca dar a conocer la actualidad y la importancia del derecho agroganadero europeo e iberoamericano para Extremadura. El acto inaugural corrió a cargo de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena Aragón, la vocal del Consejo General del Poder Judicial, Inés Herreros Hernández y la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, María del Ara Sánchez Vera. Guadalupe, tierra de "insignes" juristas Tena Aragón destacó que "Guadalupe cuenta con dos muy insignes juristas, que hicieron en Iberoamérica una gran, labor jurídica, Gregorio López y Lebrón de Quiñones, alma mater de los tribunales de justicia que Carlos V dispuso e impuso en Iberoamérica", y que este es uno de los motivos de que este año el curso se celebre en esta localidad. A este respecto, añadió que cuando la idea de este curso surgió querían buscar una materia que fuera columna vertebral de sucesivas convocatorias, pero a la vez algo que tuviera una vinculación con Extremadura. Derecho agrario y ganadero, materia actualizada La presidenta, indicó que el derecho agrario y ganadero "es una materia actualizada y actual que teníamos aparcada, limitando los juristas el derecho agrario a los arrendamientos rústicos y las servidumbres". Sin embargo, dijo que "es una materia viva, cuyas ramas se dispersan hacia cada una de las jurisdicciones, con una visión plural y variada que nos obliga a la transversalidad". Su aplicación continuó, abarca muchas instituciones, profesionales y ámbitos sociales: colegio de notarios, registradores de la facultad de Derecho, letrados de la Junta de Extremadura... "Hemos ido incorporando a una variedad de profesionales que nos permiten tener una visión más compleja y completa de esta materia", concluyó. Por su parte, la vocal territorial del CGPJ, Inés Herreros, enfatizó que este curso "materializa y da sentido al convenio de colaboración entre el CGPJ y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana Yuste en materia de formación". Acto de inauguración del Curso Derecho Agrario y Ganadero en Guadalupe / Cedida La vocal destacó también que "una de las principales competencias del CGPJ es la formación rigurosa, técnica, y adaptada a las nuevas necesidades que van surgiendo". De ahí, explicó la "voluntad histórica del CGPJ mantener nuestras puertas y ventanas abiertas a una sociedad a la que el buen jurista no puede dar la espalda". Valor de las jornadas Asimismo, Herreros ha querido poner en valor estas jornadas, que son "uno de los cursos más demandados y más valorados por parte de la carrera judicial". Por su parte, la secretaria general de Igualdad, Ara Sánchez Vera, manifestó que "es un lujo para nuestra región contar con una institución presidida por su majestad el Rey. A pesar de su juventud, estas jornadas han alcanzado su mayoría de edad, después de entrar por la puerta grande de la oferta de formación del CGPJ". Importancia del sector agrario Además, Sánchez quiso poner de manifiesto la importancia del sector agrario para Extremadura: "Nuestros agricultores y ganaderos han tenido que encargarse de recordarnos que necesitamos los productos de campo para subsistir". El curso, que se enmarca dentro del plan estatal de formación del CGPJ, tratará temas tan importantes como los contratos en el ámbito del campo, el cambio climático y la transición energética, fraudes alimentarios, delitos medioambientales, seguros agrarios o el régimen jurídico del agua, durante hoy y mañana miércoles. Participación Entre los asistentes destacan el presidente del TSJ de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, el profesor de la Universidad Pontificia Católica de Puerto Rico, Ernesto Zayas García o el juez Decano de Las palmas de Gran Canaria, Juan Avello Formoso. Además, participará el profesor del área de Derecho Civil de la Universidad de Extremadura, Ángel Acedo Penco, la directora Territorial de Extremadura de Agroseguros, Jacinta Patiño, el Letrado Jefe del área de Servicios Contenciosos de la Abogacía General de la Junta de Extremadura, Antonio Alonso Clemente o el abogado especialista en derecho agroalimentario, Andrés Miguel Cosialls Ubach. El curso está codirigido por el Juez Decano de Cáceres, Rafael Estévez Benito y por el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno. Cuenta con la colaboración del Colegio Notarial de Extremadura y del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. Suscríbete para seguir leyendo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies