Las crecidas de este río son las que provocan inundaciones en Málaga y sus pueblos ribereños Más de 15 millones de euros ha invertido la Junta de Andalucía en la limpieza del río Guadalhorce, en Málaga, desde que el PP accedió al Gobierno autonómico. La cifra la ofrece el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en una respuesta parlamentaria tras la pregunta formulada por la diputada de Por Andalucía Inmaculada Nieto. Las crecidas del Guadalhorce son las que provocan inundaciones tanto en la capital de la Costa del Sol como en sus municipios ribereños. Fernández-Pacheco destaca la inversión en varios municipios situados en el área de riesgo potencial de inundación (ARPSI) identificada como 0047 (río Guadalhorce, desde el pie de la presa de La Encantada hasta confluencia con río Campanillas), una de las zonas más afectadas por la reciente DANA de finales de octubre. Se trata de los municipios de Álora, Casarabonela, Carratraca, Antequera, Pizarra y Málaga. Según el texto de la respuesta parlamentaria, las inversiones «han respondido a los programas de actuaciones de la Junta de Andalucía, a actuaciones relativas a DANA y a actuaciones de defensa de la desembocadura del Guadalhorce frente a inundaciones, cuyo efecto positivo ha podido apreciarse tras este último episodio de elevadas precipitaciones». Recientemente, la diputada de Vox por Málaga Purificación Fernández anunció que su grupo parlamentario registrará una iniciativa para solicitar los estudios y actuaciones pertinentes para la protección de las poblaciones malagueñas de Álora, Pizarra y Cártama frente a las crecidas del río Guadalhorce. «No es ninguna novedad que cada vez que llueve con fuerza en el valle del Guadalhorce, el río que lleva el mismo nombre, pone en especial peligro a los vecinos que viven en las poblaciones anteriormente mencionadas. Es por ello, por lo que desde Vox en Andalucía se va a solicitar al Gobierno de Juanma Moreno que ejecute los estudios y las actuaciones que sean necesarias para protegerlos de las habituales crecidas que experimenta el Guadalhorce, que además, provocan contratiempos a los vecinos de municipios como Álora, donde se producen cortes de agua cada vez que caen fuertes precipitaciones», señalaron a través de un comunicado. Ante los cortes de agua, Fernández mostró su indignación con los que se vuelven a producir en Álora como consecuencia de las fuertes lluvias y el arrastre de barro. La parlamentaria criticó «la inacción del Consistorio local, gobernado por el PSOE desde hace 20 años, con un asunto que trastoca por completo la vida de los vecinos de Álora». «Cada vez que llueve tenemos este problema en Álora», dijo Fernández, natural del municipio aloreño. «Pagamos impuestos de oro y tenemos unos suministros tercermundistas», lamentó.