INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


G.O. AOVE Tradicional: «Las claves de futuro del olivar tradicional español serán la formación y el asesoramiento»

09/11/2023
En: agroinformacion.com
Digital
G.O. AOVE Tradicional: «Las claves de futuro del olivar tradicional español serán la formación y el asesoramiento» por Redacción | Nov 8, 2023 | Desarrollo rural , Iniciativas de desarrollo El Grupo Operativo AOVE Tradicional, coordinado por UPA , dará formación y asesoramiento a los agricultores de olivar tradicional. El objetivo: ayudar a los olivareros a producir y comercializar mejor. La agricultura tiene el enorme reto de alimentar a una población creciente haciendo un uso de sostenible de los recursos. Ante ese reto, los agricultores y agricultoras deberán recurrir a la formación y el asesoramiento por parte de expertos que les ayuden a mejorar su capacidad productiva, su resiliencia y su sostenibilidad social, medioambiental y económica. Con ese objetivo, el Grupo Operativo AOVE Tradicional -coordinado por UPA y que cuenta con Migasa e Izertis como socios y con la Universidad de Jaén y LIDL como colaboradores- está desarrollando un potente módulo de formación y asesoramiento, que estará disponible online gratuitamente para todos los agricultores a partir de la primavera de 2025. Esta plataforma, en la que están trabajando la Universidad de Jaén y UPA , contendrá documentación sobre aspectos agronómicos -como el manejo del suelo, la fertilización, la sanidad vegetal...-, económicos -contabilidad, fiscalidad, seguros agrarios-, legislativos y sociales -incorporación de jóvenes, igualdad de género, Ley de la Cadena...-, así hasta completar veintiséis apartados. AVANZA EL G.O. AOVE TRADICIONAL Los trabajos del proyecto AOVE Tradicional avanzan a buen ritmo: el socio tecnológico Izertis se encuentra desarrollando la plataforma y la wallet que dará soporte a la herramienta blockchain , con la que el sector productor podrá asegurar la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra producido en olivar tradicional. El objetivo de este proyecto es facilitar la diferenciación del aceite de oliva virgen extra de explotaciones de olivar tradicional, promoviendo la digitalización de la trazabilidad en la comercialización del producto y mejorando los resultados económicos de las explotaciones, favoreciendo el relevo generacional, la creación y mantenimiento de empresas, el cultivo asistido y la incorporación de mujeres al sector. Para más información: http://aovetradicional.es/
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies