INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ganaderos de extensiva de Teruel recibirán ayuda adicional de 2,7 millones

30/03/2023
En: heraldo.es
Digital
Ganaderos de extensiva de Teruel recibirán ayuda adicional de 2,7 millones Ganaderos de extensiva de Teruel recibirán ayuda adicional de 2,7 millones Las comarcas más beneficiadas serán Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, Sierra de Albarracín y Matarraña. Visita a una explotación de ganado vacuno, de raza Pirenaica, en Cedrillas (Teruel). DGA Los ganaderos de explotaciones intensivas de la provincia de Teruel , especialmente los de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, Sierra de Albarracín y Matarraña, verán incrementadas sus ayudas un 86 %, con un importe medio que pasará de 3.400 a 6.300 €/año y que supondrá unos 2,67 millones de euros. Esta nueva ayuda, que se implementará a través de la denominada Indemnización Compensatoria que se solicita anualmente en el momento de confeccionar la solicitud de la PAC, prevé la elevación del techo de cobro que actualmente se situaba en 4.000 euros por explotación y año hasta 8.000. El monto total adicional de ayuda que se ha calculado aportará el Gobierno de Aragón a estas explotaciones será de algo más de seis millones de euros, que serán efectivas en la solicitud PAC 2023. El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona , ha anunciado este incremento durante su visita a una explotación de ganado vacuno de raza pirenaica , en Cedrillas (Teruel), donde ha estado acompañado por la consejera de Presidencia, Maye Pérez, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa. Te puede interesar Regresan a sus casas los ocho desalojados de barrios de San Agustín por el humo del incendio Olona ha recordado que en este momento la ayuda directa a la renta que recibe la ganadería extensiva en Aragón procedente de la PAC, asciende a 115 millones de euros al año y supone el 26 % de la ayuda total de dicha política. No obstante, ha incidido en que esta ayuda "preserva importantes insuficiencias y anomalías consecuencia del sistema de derechos históricos y de su enfoque de pago por superficie de pastos en lugar de pagos vinculados a cabezas de ganado y a propia renta del ganadero". En este contexto, y teniendo en cuenta las dificultades extremas para introducir correcciones sustanciales en una política que se ha aprobado a nivel de la Unión Europea y del Estado, el Gobierno de Aragón plantea esta ayuda adicional restringida a los profesionales de ganadería extensiva en las Zonas de Montaña. Según el Ejecutivo autonómico no existen efectos de escala productiva con relación a la renta que obtienen estas explotaciones, es decir, que el problema de la falta de rentabilidad no puede abordarse mediante políticas estructurales de mayores producciones por explotación, sino que necesariamente debe basarse en apoyos públicos directos a la renta. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies