INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ganaderos critican que Defensor del Pueblo recurra al TC la desprotección del lobo: Es fruto del desconocimiento

04/07/2025
En: diariosigloxxi.com
Digital
UPA solicitará a Gabilondo una reunión para para "explicarle la situación" que viven con respecto al lobo Las asociaciones agrarias más destacadas de España --UPA, ASAJA y COAG-- han criticado que el Defensor del Pueblo haya recurrido al Tribunal Constitucional la rebaja de la protección especial de la especie en España. A su juicio, es "fruto del desconocimiento y de la incomprensión" y lo que tendría que hacer el organismo estatal es "defender los intereses de los agricultores y ganaderos". Así, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha señalado en declaraciones a Europa Press que solicitarán una reunión con el Defensor del Pueblo para "explicarle la situación" que viven los ganaderos con respecto al lobo. "Creemos que este recurso ante el TC es fruto del desconocimiento y la incomprensión de lo que supone el lobo en las zonas allí donde tiene presencia. La realidad es que las manadas van en aumento, los daños también y se está haciendo una media de las manadas presentes como si estuvieran presentes en todo el territorio nacional cuando no es así, sólo hay presencia en un área muy concreta de España, donde la presión es grande, y creciente", han señalado desde la organización. El Defensor del Pueblo ha decidido interponer recurso de inconstitucionalidad por estimar que tres disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario --que en la práctica permitían la caza de la especie en todo el territorio-- vulnerarían los artículos 45 --derecho al medioambiente-- y 24.1 de la Constitución --derecho a la tutela judicial efectiva--. El secretario de Organización de ASAJA, Juán José Álvarez, ha indicado en declaraciones a Europa Press que lo que "tiene que hacer" el Defensor del Pueblo, que "defiende los intereses de los españoles", es "defender los intereses de los agricultores y ganaderos". A su juicio, el organismo estatal debería decirle al Gobierno que "cumpliese con el mandato del Congreso de los Diputados y de la Unión Europea (UE), que ha sacado al lobo del listado de especies protegidas". Desde su punto de vista, el Defensor del Pueblo "no conoce la realidad que tiene el sector agroalimentario, en especial el sector ganadero". "Está en juego la alimentación de un sector estratégico", ha recalcado. Por otro lado, la secretaria general de COAG Asturias, Mercedez Cruzado, ha calificado como "indignante" la noticia sobre el recurso de inconstitucionalidad presentación por el Defensor del Pueblo. En declaraciones a Europa Press, ha hecho hincapié en la "intranquilidad" con la que viven los profesionales del sector, que se pueden "encontrar con una masacre nada más se aparta un momento del ganado". "Está poniendo en riesgo la ganadería extensiva", ha insistido. Si bien "hasta entendería" que se protegiese el lobo en lugares donde no los hay, critica que se pretenda que la especie sea "intocable" en comunidades autónomas como la suya, Asturias, donde el animal está "en una situación más que favorable porque los datos así lo demuestran". "No sé donde hay que llegar, a que ya haya problemas con los humanos porque los puede haber en cualquier momento y que los pueblos terminen de cerrarse", ha lamentado.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies