INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Galicia es una de las dos únicas comunidades sin ayudas de los 76,5 millones para proyectos de biogás

14/07/2023
En: eleconomista.es
Digital
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria de ayudas a proyectos de instalaciones singulares de biogás, con la adjudicación de ayudas por un importe de 76,5 millones de euros. Tan solo Galicia y La Rioja se quedan fuera de estos apoyos. Por comunidades de origen, Cataluña , con 27 acoge el mayor número de propuestas seleccionadas, seguida de Aragón que suma 11 y Andalucía , un total de 9. Dada la naturaleza de la convocatoria y su vinculación directa con la actividad del sector primario, los criterios de selección de los proyectos han ponderado, además de su rigor técnico y grado de innovación, la ubicación en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico. Así, del total de las ayudas propuestas, más de la mitad, 42,1 millones de euros , se conceden a iniciativas localizadas en estos territorios. En concreto, estos incentivos del P lan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation de la UE, serán recibidos por las 81 propuestas con mejor valoración, que corresponden a una inversión proyectada de 475,5 millones de euros y una potencia total a instalar de 188,3 megavatios (MW), informó el Ministerio. Gases Los proyectos seleccionados parten del tratamiento de lodos de depuradoras , residuos agropecuarios o de la industria agroalimentaria, entre otros. Los gases de origen renovable forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y contribuyen a cumplir los objetivos de reducción de emisiones y de penetración de energías renovables propuestos para España en el año 2030, recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). En ámbitos como el transporte , el biogás ayudará a que España alcance el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de un 28% de energías renovables en el sector. Asimismo, el biometano producido a partir de biogás puede desplazar gradualmente al gas natural de origen fósil, especialmente en aplicaciones de alto consumo energético o difícilmente electrificables como el transporte pesado o la industria intensiva en uso de energía térmica. Ello permitirá reducir la dependencia energética de nuestro país y mejorar la seguridad de suministro energético. Con el fin de identificar todos estos retos y oportunidades en España, el Consejo de Ministros aprobó en marzo de 2022 la ' hoja de ruta del biogás ', que prevé multiplicar por 3,8 la producción actual de biogás hasta 2030, reforzar la economía circular y fijar población en el ámbito rural, gracias al crecimiento de la cadena de valor empresarial.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies