INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Fundación Ibercaja y Fundación Hiberus premian el talento más joven en el concurso #visionariosTIC

08/04/2022
En: 20minutos.es
Digital
La tercera edición del concurso #visionariosTIC, de Fundación Ibercaja y Fundación Hiberus, ya tiene su veredicto. Los trabajos "Breasted", "Emoband" y "Pretty Chips" han sido los ganadores con el primero, segundo y tercer premio respectivamente. El objetivo de esta iniciativa es permitir a los jóvenes alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO tener un primer acercamiento con el mundo de las Tecnologías de la Información (TIC) y hacer que reflexionen sobre las profesiones tecnológicas y cómo estas contribuyen al desarrollo de la sociedad en la actualidad y en el futuro. En esta edición de 2022, se han presentado un total de 42 proyectos de estudiantes de distintos centros y, como novedad, el certamen se ha abierto a todo el territorio nacional. El ganador, "Breasted", ha sido desarrollado por siete alumnos de 3º de ESO del IES Cabañas de La Almunia de Doña Godina. Se trata de un dispositivo para detectar el cáncer de mama a través de una app. El segundo premio, "Emoband", consiste en el desarrollo de chips para el uso pulseras inteligente capaces de identificar los sentimientos y lo han llevado a cabo tres alumnos de 3º de ESO del Colegio Santa Teresa de Jesús (Teresianas) de Valladolid. El tercer premio, "Pretty Chips", es un proyecto de 'joyería informática' cuya principal ventaja es que aumenta la capacidad de la memoria de los dispositivos. Lo han ideado tres alumnos de 2º de ESO del IES Clara Campoamor Rodríguez de Zaragoza. Además de los ganadores, algunas de las ideas finalistas fueron: desarrollo de órganos robóticos con impresión 3D, desarrolladores de lentillas capaces de recordar e informar, diseño y fabricación de ladrillos capaces de capturar energía solar o la limpieza del fondo del mar a través de robots, entre otros. Los premios han sido acordados por unanimidad por los miembros del jurado compuesto por dos representantes de cada entidad: Mayte Santos, jefa del área de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja; María Hernández Marín, responsable de Programas Digitales y Área de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja; Isabel E. Gallizo, responsable de Emprendimiento de Fundación Hiberus, y Ángel Pardillos, director de People Transformation de Hiberus Tecnología. Todos ellos subrayaron "la calidad de los trabajos" de los diez equipos finalistas, que proponían soluciones tecnológicas a problemáticas y temas actuales como, la falta de memoria, el cáncer de mama, la necesidad del uso de energías sostenibles o la soledad "con mucha creatividad y talento". También reconocieron "la labor de los docentes", que han animado a los alumnos a participar en esta iniciativa, fomentando el interés por los estudios científico-tecnológicos "de manera didáctica y divertida". Fundación Ibercaja y Fundación Hiberus mantienen su compromiso de trabajar para crear una sociedad más innovadora, digital y emprendedora. Para fomentar el interés por los estudios relacionados con las ramas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas nace este concurso #visionariosTIC, una iniciativa que forma parte de TICvolución, un proyecto de Fundación Ibercaja y Fundación Hiberus para trabajar por una sociedad más innovadora, digital y creativa con actividades, formación y servicios para impulsar el conocimiento digital entre la ciudadanía, aumentar la empleabilidad de las personas a través de formación para la capacitación tecnológica y fomentar el espíritu emprendedor.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies