INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Fundación Ibercaja y Fundación CAI renuevan su colaboración con Cáritas

16/06/2022
En: elperiodicodearagon.com
Digital
Síguenos en redes sociales: Secciones Integración Aragón Real Zaragoza Deportes Más noticias Economía Opinión Caso Abierto Cultura Ocio Vida y estilo Fundación Ibercaja y Fundación CAI renuevan su colaboración con Cáritas Las dos entidades han firmado un convenio con Cáritas Aragón-La Rioja en apoyo del programa 'Sumando Empleo', que en 2021 favoreció la inserción de 633 personas El Periódico de Aragón Ver noticias guardadas Representantes de Fundación Ibercaja, Fundación CAI y Cáritas Aragón-La Rioja, tras la firma del acuerdo. | SERVICIO ESPECIAL Fundación Ibercaja y Fundación Caja Inmaculada han renovado su colaboración con Cáritas Aragón-La Rioja para desarrollar el programa " Sumando Empleo ", que tiene como objetivo principal la creación de puestos de trabajo para personas en situación o riesgo de exclusión social facilitándoles el acceso al mercado laboral y una vida normalizada. Ante la actual situación de crisis, el programa "Sumando Empleo" de Cáritas acompaña a las personas en su proceso de inserción laboral , trabajando en la mejora de su empleabilidad y capacitándolas para que de manera autónoma encuentren y mantengan un puesto de trabajo. En el programa participan Cáritas Diocesana de Zaragoza, Cáritas Huesca, Cáritas Teruel-Albarracín, Cáritas Barbastro-Monzón, Cáritas Tarazona y Cáritas La Rioja. Esta iniciativa se materializa en varias acciones, como la creación de puestos de trabajo en la estructura de la propia Cáritas , mediante la suscripción de contratos de inserción, con el fin de proporcionar experiencia laboral a participantes que han pasado por las diferentes fases de los proyectos. De esta manera consiguen mejorar su experiencia profesional y abrirse las puertas del mercado de trabajo. También mediante la colaboración de empresas de inserción y centros especiales de empleo , gestionados por Cáritas, como estructura de inserción para personas que no pueden acceder al mercado de trabajo de forma directa. Además, participan en el proyecto agencias de colocación homologadas, que realizan funciones de intermediación entre ofertas y demandas de trabajo. Para ello se han implementado actuaciones en relación al conocimiento de los distintos requisitos de las ofertas de empleo y la búsqueda de los candidatos, así como un seguimiento posterior. El programa incluye actividades de formación para el empleo y orientación laboral, encaminada a fortalecer las competencias de los participantes, favoreciendo la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas con el fin de aprovechar al máximo las posibilidades que ofrecen los nuevos nichos de mercado. 633 personas se insertaron en 2021 En 2021, la colaboración entre las tres entidades favoreció que, de las 3.283 personas que participaron en el proyecto, 633 se insertaran en el mercado laboral, de las cuales 373 procedían de las diócesis aragonesas y 260 de La Rioja . Todos los beneficiarios eran hombres y mujeres mayores de edad, con escasa o nula formación, poca experiencia laboral o mucha inestabilidad, y largos periodos de desempleo y en la mayoría de los casos con cargas familiares. La colaboración de Fundación Ibercaja y Fundación Caja Inmaculada con Cáritas Aragón-La Rioja cumple ahora 8 años y se enmarca dentro del compromiso social de las tres entidades en apoyo de los colectivos más vulnerables, favoreciendo su inclusión a través de programas de formación y empleabilidad que les faciliten el acceso a un trabajo y una vida digna. Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies