INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Fundación Ibercaja - Oferta formativa 2024-2025 - La belleza contra el desencanto

26/08/2024
En: elperiodicodearagon.com
Digital
18:30 - 21:00 Para acceder al centro será necesario presentar el código QR que se obtiene al finalizar la inscripción jueves, 19 de septiembre - jueves, 19 de septiembre Fundación Ibercaja - Oferta formativa 2024-2025 - La belleza contra el desencanto Fundación Ibercaja - Oferta formativa 2024-2025 - La belleza contra el desencanto La belleza contra el desencanto. Alejandra Vallejo-Nagera En esta jornada queremos contaros la oferta formativa que hemos preparado desde Campus Fundación Ibercaja para el curso 2024-2025, preparada para la mejora del desarrollo personal y profesional, que contribuya a la competitividad de nuestro tejido empresarial. Iniciaremos la jornada con la ponencia de Alejandra Vallejo-Nagera: "La belleza contra el desencanto" A lo largo de la Historia de la Humanidad, la belleza ha tenido diversos propósitos, pero uno de ellos se ha mantenido inalterable: Relajar el sistema nervioso y aliviar el sufrimiento. La mera contemplación de algo bello, ya sea un paisaje, un monumento, un movimiento, unas palabras, ideas, ritos, acciones o una manifestación artística, activan complejas redes neuronales en el cerebro y, curiosamente, también en el corazón. La identificación de algo bello ilumina la red neurológica de recompensa y ello trae, como consecuencia, la sensación de equilibrio, de esperanza y pone en funcionamiento un sentido de trascendencia y amplitud que alivia y consuela, al menos durante el rato que permanecemos con ello. Contemplar la belleza hace más liviano el peso de los problemas, les otorga perspectiva y los dimensiona en su justa medida. De alguna manera, cuando nos tomamos el tiempo de admirarla, algo se modifica en nuestro interior y salimos de la experiencia mejor de lo que entramos. Esta conferencia repasa cómo actúa el cerebro ante una obra de arte clásica o abstracta, objetos de uso cotidiano, actos o ritos y, al mismo tiempo da explicación a por qué la belleza, en su contemplación, jamás nos deja indiferentes. Programa 18.30 h.- Bienvenida a cargo de Ana Mª Farré. Directora de Campus Fundación Ibercaja. 18.45 h.- "Belleza contra el desencanto" a cargo de Alejandra Vallejo-Nagera. 19.45 h.- Elevator pitch. Profesores y alumnas/os de los próximos cursos expondrán los objetivos de los mismos. Entre ellos: Sara Comenge. Gerente Fundación Valentia. Programa LiderA Directivas Estibaliz Oregui. Controlling Road. Dachser. Programa LiderA Predirectivas Víctor Polo Monaj. Monaj. Certificación metodología DISC. David Batanero. HSE en HENNEO. Comunicación estrategia y persuasión empresarial Mónica Domínguez. CEO & Founder ComeOn Brands ! . Programas B2B Salvador Pablo. Supply Chain Director en CONTAZARA S.A. Programa avanzado de estrategias de compras 2024-2025 Francesc Aroca. Experto en Negociación, Liderazgo y en mejorar empresas y profesionales. Negociación efectiva Agurtzane Martínez. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Paloma Moruno. Teamlabs. Diploma universitario de especialización en Chief Learning Officer. Daniel Hsu. Ecommerce @ Sports Emotion. Sesiones de capacitación emocional. DRA. Cristina Aranda Gutiérrez. Consultora en la industria del Software y la Inteligencia Artificial. Programa Ejecutivo de Inteligencia Artificial. 20.15 h.- Acabaremos con un vino español. PONENTE: Alejandra Vallejo-Nagera. Licenciada en Psicología, Profesora en IE, ESIC y Facultad de Medicina UAM. Diplomada y profesora del programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) del Center for Mindfulness, University of Massachusetts Medical School, UMASS. Colaboradora semanal en TVE (Programa Saber Vivir de las Mañanas de TVE), RNE (Gente Despierta). Investigadora y Formadora en el instituto Coca-Cola de la Felicidad. Especialista en terapias de Neurofeedback, Biofeedback y EMDR. Miembro del Equipo del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas CMED. Conferenciante, articulista y escritora de libros de Psicología y de Historia. La dirección del centro se reserva el derecho de realizar la actividad siempre que las circunstancias lo permitan. Si quieres conocer el día a día de Campus Fundación Ibercaja y acceder a las ventajas y descuentos Alumni Campus Fundación Ibercaja en sus actividades, regístrate aquí. Inscripción: https://www.fundacionibercaja.es/usuarios/user/login?actividad=a213529ee2bffcb2c67648def59ab143390969f41647f5caf86fc797499466b308843c0eb3e1a8f0
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies