INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Forzudo, de vermú premiado a gastrobar

16/12/2024
En: heraldo.es
Digital
La plaza de San Lamberto se anima con este local que se centra en una carta con muchas referencias para compartir. Daniel Ruiz de Gopegui, Virginia Rubio y Rubén Rubio, en Forzudo Alejandro Toquero El vermú Forzudo de El Bierzo (León) ha conseguido varios premios, uno de ellos, la medalla de oro en el concurso Europe Wine & Spirits Trophy 2021. En definitiva, es uno de los mejores productos del mundo en su categoría. En este detalle se fijó hace tiempo Virginia Rubio, una hostelera zaragozana a la que le encanta esta bebida y la visibilidad que tiene desde el punto de vista del marketing y la comunicación. Ya le pasó algo parecido con el vermú Cabecita Loca elaborado en Barbastro por el artesano alimentario de Binomio Vinos, Víctor Clavería. Su elegancia -tanto del contenido como del continente-, le atrapó hasta el punto de que llegó a un acuerdo con su autor para que el nombre y la imagen de Cabecita Loca se transformasen en una vermutería. De eso hace ya cinco años. Felizmente, este establecimiento hostelero sigue abierto en la zona de ambiente del entorno de la calle Tomás Bretón. Ahora le llega el turno a Forzudo y el punto de partida es similar. Esta empresaria ha llegado a un acuerdo con los elaboradores de este vermú, que en Zaragoza se acaba de transformar en un gastrobar o pequeña taberna que lleva poco más de un mes de andadura en la plaza de San Lamberto. A esta zona le va a venir bien la irrupción del nuevo local. Es probable que con la llegada del buen tiempo y las terrazas de la plaza a pleno rendimiento, se pueda convertir en un lugar de peregrinaje para disfrutar de un picoteo tranquilo a cinco minutos andando de la plaza de España. A ello aspiran Virginia y los jóvenes Daniel Ruiz de Gopegui y Rubén Rubio, formados en la Escuela de Hostelería Topi, que también están involucrados en el proyecto. La carta invita a compartir alrededor de tablas de embutidos, bocadillos, hamburguesas, guisos, ensaladas, fondue... En fin, que hay mucho para elegir. Por ejemplo, el guiso de oreja que se presenta en una cazuelita en una ración generosa. También es grande el canelón gourmet de distintos sabores como el de rabo de toro con salsa de Oporto. El clasicismo de una ración de longaniza se combina con elaboraciones de moda como los nachos norteños tex-mex o el pollo Kentaky . Y de ahí se puede viajar a la singularidad del lacón gallego con queso Arzúa y pimentón de la Vera, o a la contundencia de un codillo asado con patatas. Para empezar el picoteo, hay opciones como las papas Forzudo o la versión que lleva mojo picón. Y ahora que llega el frío también puede apetecer una fondue de provolone con salsa de tomate, pesto rosso y pipas de calabaza. A la provincia de León se mira no solo de la mano del premiado vermú. También se puede degustar una ración de cecina de León con queso curado. Y la tabla de El Bierzo incluye, además de la cecina, chorizo picante, lomito y jamón ibérico de cebo. Todo ello acompañado de pan de pinsa tostado. Esta masa, similar a la de la pizza, encuentra acomodo en varios postres. En concreto, en la pinsa romana crujiente con Nutella, coco y pistacho, y en la de gorgonzola, pera caramelizada y nueces. Ensaladas de burrata y albahaca y de bonito del Norte, y varios bocadillos y hamburguesas completan una carta que da mucho juego para un picoteo informal. Además, se ofrece un amplio surtido de bocatines de pan de cristal y en la barra hay posibilidad de probar vinagrillos, croquetas y un espectacular huevo relleno. Poco a poco irán llegando nuevas sugerencias y vermús que añadir a la oferta de Forzudo que, de momento, es el único que está disponible. LA FICHA Dirección: plaza San Lamberto, 13. Zaragoza Teléfono: 679 442 589 Horario: jueves, de 19.30 a 23.30. Viernes y sábado, de 12.00 a 16.00 y de 19.30 a 24.00. Domingo, de 12.00 a 16.00. Descanso: lunes a miércoles, cerrado. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies